¿En qué consiste la lesión de Victor Wembanyama y qué significa para su futuro?
La estrella de los San Antonio Spurs se perderá lo que resta de la temporada 2024-25 tras serle diagnosticada una trombosis venosa profunda en el hombro.

Victor Wembanyama
Los San Antonio Spurs anunciaron el jueves que el pívot estrella Victor Wembanyama estará de baja lo que resta de temporada por una trombosis venosa profunda (TVP). Wemby ha cautivado a la NBA en sus menos de dos años en la liga. El francés de 7 pies y 3 pulgadas era ampliamente considerado como uno de los posibles grandes pívots de la historia y, hasta ahora, ha cumplido con todas las expectativas.
Esta última noticia pondrá en pausa la joven y prometedora carrera de Wembanyama. Muchos aficionados se sorprendieron al enterarse de la lesión, dado que días antes había participado en numerosos eventos durante el All-Star Weekend de la NBA.
Sin embargo, la trombosis venosa profunda es una enfermedad grave, y los Spurs actuarán con mucha cautela antes de permitir que su joven estrella vuelva a las canchas.
Por el momento, las preguntas se concentran en torno a la NBA sobre el potencial impacto que podría tener en Wembanyama a corto y largo plazo. ¿Qué es exactamente la TVP? ¿Cuánto tarda en recuperarse? ¿Cuál es el riesgo de recurrencia? ¿Existe algún precedente de un jugador con esta lesión en la NBA?
Aquí está todo lo que se sabe hasta ahora acerca de la condición que mantendrá a uno de los futuros mejores jugadores de la liga fuera de la madera dura para el futuro inmediato.
¿Qué es la trombosis venosa profunda?
La TVP se produce cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda, ya sea en la parte inferior de la pierna, el muslo, la cadera o el brazo. Puede causar dolor e inflamación, pero a menudo es asintomática.
El riesgo de la TVP es que el coágulo sanguíneo se desprenda y se desplace por el torrente sanguíneo, llegando finalmente a los pulmones y provocando una embolia pulmonar (EP), que es cuando un coágulo obstruye una arteria. Una embolia pulmonar puede ser mortal, por lo que la TVP se trata con extrema precaución.
¿Cómo se descubrió la lesión de Wembanyama?
Wembanyama fue diagnosticado de TVP al regresar a San Antonio desde San Francisco, donde jugó en el All-Star Game de la NBA, según los Spurs. No se han dado a conocer los motivos que le llevaron a buscar el diagnóstico.
Recuperación de la TVP y casos anteriores en el deporte
Para estimar cuánto durará la recuperación de Wembanyama de este coágulo, hay muchos precedentes en la NBA y en el mundo del deporte en general.
Quizá el caso más angustioso que se recuerda en los últimos tiempos fue el del pívot de los Miami Heat Chris Bosh, que vio truncada su carrera a los 32 años en 2016 porque se le detectaron numerosos coágulos de sangre en los pulmones. Buscó varias opiniones médicas, pero finalmente se vio obligado a retirarse por motivos de seguridad.
El año pasado, al escolta de los Detroit Pistons Ausar Thompson le detectaron coágulos de sangre en marzo, en su temporada de rookie. Finalmente fue autorizado a jugar y volvió a la acción en noviembre de la temporada 2024-25, perdiéndose los primeros 18 partidos de su equipo.
Quizás el caso más similar al de Victor Wembanyama sea el de Brandon Ingram en 2019. Ingram jugaba entonces en Los Ángeles Lakers y tuvo que perderse los últimos 17 partidos de la temporada regular debido a una trombosis venosa profunda en el brazo. Al igual que Wemby, tenía 21 años en el momento del diagnóstico. Tras someterse a una operación, pudo volver para empezar la temporada siguiente, y el problema no ha vuelto a aparecer desde entonces.
En 2013, el pívot de los Cleveland Cavaliers Anderson Varejao desarrolló coágulos de sangre y se vio obligado a perderse media temporada. Se le administraron anticoagulantes y regresó al año siguiente.
El alero camerunés Christian Koloko, que ahora juega en Los Ángeles Lakers, tuvo que perderse toda la temporada 2023-24 por una afección de coágulos sanguíneos. Tenía 23 años por entonces.
Fuera del baloncesto, la leyenda del tenis femenino Serena Williams es una deportista notable que sufrió coágulos de sangre. Incluso se le detectó una embolia pulmonar en 2011, cuando tenía 29 años, y estuvo de baja casi un año. Volvió, pero también regresó la embolia pulmonar tras dar a luz en 2017. En ambas ocasiones, Williams pudo recuperarse y volver a ser campeona.
En cuanto al tiempo de recuperación, el reportero de ESPN NBA Brian Windhorst sugirió que hay una regla general: seis meses, diciendo que "no importa si eres un civil o un jugador de la NBA."
De momento, los aficionados de los Spurs tendrán que desear lo mejor a su joven estrella y mantener la esperanza de que la dolencia no reaparezca, como no les ocurrió a muchos de sus compañeros de la NBA. Los Spurs ocupan actualmente el 12º puesto de la Conferencia Oeste con 24-29, a tres partidos del 10º.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








