El director Sean Baker sorprende en el Festival de Cannes y se lleva la Palma de Oro por 'Anora'

Consagrado como "el festival de cine más importante" de la industria cinematográfica, atrae año tras año a cineastas, productores y periodistas de todo el mundo.

El Festival de Cannes celebró una nueva edición, la número 77, de lo que se conoce como el evento "más importante y, posiblemente, el más importante" de la industria cinematográfica. En esta edición, presentada por la actriz Camille Cottin, se repartieron un total de 13 premios, aunque el más importante se lo llevó el director estadounidense Sean Baker.

Baker celebró la obtención del galardón más codiciado del evento por la película 'Anora', aunque posteriormente tuvo lugar uno de los momentos más emotivos de la noche europea. Francis Ford Coppola fue el encargado de recibir en el escenario a su amigo y colega George Lucas para la entrega del premio de la trayectoria, la Palma de Oro de Honor.

“Vine aquí hoy para agradecerles a todos. Soy solo un niño que creció en Modesto, California, rodeado de viñedos, y que hizo películas en San Francisco con mi amigo Francis Coppola. Los dos pasamos nuestras carreras en paralelo y de hecho nunca hice una película de Hollywood como director, por lo que es un verdadero honor recibir este premio”, expresó Lucas.

Otra de las destacadas de la noche fue 'Emilia Perez', una película de Jacques Audiard que se llevó tanto el Gran Premio del Jurado como el premio a la mejor actuación femenina. La historia se trata de un jefe de un cartel que pide la ayuda de Rita, una importante abogada de un destacado bufete. Ella lo ayuda a retirarse del negocio de las drogas y a desparecer para siempre en una entretenida trama.

A su vez, el portugués Miguel Gomes se adjudicó el premio a la mejor dirección por 'Grand Tour', una película que mezcla líneas temporales, ficción y e incluso colores para elaborar una historia que transcurre en Asia a comienzos del siglo XX y luego se traslada unos cuantos años más adelante.

'The Seed of the Sacred Fig', dirigida por el iraní Mohammad Rasoulof, se coronó con los premios de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) de la crítica internacional y el del Jurado Ecuménico. El director había sido condenado por el régimen iraní a ocho años de prisión y latigazos por un tribunal, pero logró escapar del país y establecerse en Europa del Este.

Los integrantes de la FIPRESCI destacaron la película “una historia valiente ambientada en el Irán actual que aborda el conflicto entre tradición y progreso de una manera muy poderosa e imaginativa”.

El jurado de este año fue presidido por la directora de 'Barbie', Greta Gerwig, quien estuvo acompañada por destacados personajes del cine mundial: Juan Antonio Bayona, Ebru Ceylan, Pierfrancesco Favino, Lily Gladstone, Hirokazu Kore-eda, Nadine Labaki, Eva Green y Omar Sy.

“Había algo que nos recordaba a los clásicos. La película tiene elementos del cine de Lubitsch y de Howard Hawks. Sean Baker hizo algo inesperado. Nos invitó a emprender un viaje. Cada actuación nos encantó, pudimos sentir las caras de los personajes”, expresó Gerwig sobre el premio más importante de la noche.

'Anora', fue adquirida por Netflix y ya tiene estreno confirmado para Estados Unidos y Europa, aunque todavía no se sabe a ciencia cierta si también llegará a América Latina.

Uno por uno, todos los premios del Festival de Cannes

Palma de Oro: 'Anora' de Sean Baker.

Palma de Oro de Honor: George Lucas.

Gran Premio: 'All We Imagine As Light' de Payal Kapadia.

Premio del director: Miguel Gomes por 'Grand Tour'.

Mejor actor: Jesse Plemons por 'Kinds of Kindness'.

Mejor Actriz: Premio compartido para Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoe Saldana y Ariadna Paz por 'Emilia Pérez'.

Guion: Coralie Fargeat por 'The Substance'.

Premio Especial: 'Las Semillas de la Higuera Silvestre' de Mohammad Rasoulof.

Premio del Jurado: 'Emilia Pérez' de Jacques Audiard.

Cámara de Oro: 'Armand' de Halfdan Ullmann Tøndel.

Mención especial de la Cámara de Oro: 'Mongrel' de Wei Liang y You Qiao Yin.

Palma de Oro a cortometraje: 'The Man Who Could Not Remain Silent' de Nebojša Slijepčević.

Mención especial a cortometraje: 'Bad For A Moment' de Daniel Soares.