Voz.us

Voz media US Voz.us

Bidenomics: Tupperware cierra su última fabrica en el país y traslada su producción a México

La icónica compañía estadounidense reveló hace unos meses que se encontraba en una "condición financiera desafiante". Según informó el 'Daily Mail', quieren "aprovechar los salarios más baratos en el país vecino".

Productos de Tupperware

Tupperware / Flickr- Phillip Pessar.

La conocida compañía estadounidense de productos de cocina y hogar Tupperware anunció que -en enero de 2025- cerrará por completo su última fábrica en la nación ubicada en Hemingway, Carolina del Sur.

Con la clausura, casi 150 trabajadores se quedarán sin empleo (serán despedidos en septiembre 2024). La empresa comentó que a algunos empleados elegibles se les ofrecerá una indemnización por despido y pagos por jubilación anticipada. A los otros que no califiquen, se les intentara conectar con otras compañías mediante una feria de empleo.

Uno de sus representantes comentó que el cierre no se debe al poco rendimiento de los empleados. Por el contrario, les mostró su aprecio en un mensaje:

Apreciamos a cada uno de los valiosos miembros de nuestro equipo y los muchos años de servicio que han dedicado a nuestra fuerza de ventas y a la empresa (...) La empresa siempre ha sido un negocio centrado en las personas, por lo que tomaremos medidas importantes para cuidar de nuestro equipo de Hemingway.

Tupperware, por completo a México

Tupperware también reveló que está trasladando la fabrica de producción a Lerma (a unas 35 millas de Ciudad de México) debido a problemas financieros. En el país vecino, ya es donde se elaboran la mayor cantidad de productos de la marca vendidos en EEUU y Canadá.

Según informó el Daily Mail, la mudanza de las fabricas de la compañía -que lleva más de 78 años en el mercado- se deben a problemas meramente económicos, ya que quieren "aprovechar los salarios más baratos en México".

Una "condición financiera desafiante"

La empresa vendió la planta de Hemingway en 2023, y ya en abril de este año, advirtió que tenía "dudas sustanciales" sobre si podría mantener sus operaciones debido a la poca demanda de sus icónicos contenedores de plástico y al aumento de la deuda.

En una presentación de la Comisión de Valores y Bolsa, la compañía comentó que se encontraba en una "condición financiera desafiante". Antes de esto, Tupperware ya había recibido un llamado de atención -por parte de la Bolsa de Valores de Nueva York- que reveló que "sus acciones corrían el riesgo de ser eliminadas de la lista porque la compañía no había presentado el informe anual obligatorio".

Con este cierre la compañía no elaborará ni producirá ningún producto en el país. Sin embargo, su sede sigue teniendo como ubicación Orlando, Florida.

Algunos usuarios de las redes sociales se han mostrado molestos por el cierre de una planta 'Made in USA', y han culpado de la mudanza a México a la economía actual: "Bidenomics".

tracking