Voz.us

Voz media US Voz.us

Una colaboradora de CNN dice que la comunidad negra se sintió "representada" por O.J. Simpson por estar en un juicio debido al asesinato de "dos personas blancas"

Ashley Allison hizo el comentario en un programa especial de la cadena por motivo de la muerte de Simpson.

Ashley Allison en CNN (Captura de video Twitter - Western Lensman @WesternLensman)

Una colaboradora de CNN provocó controversia en redes sociales tras declarar en un programa de la cadena que la comunidad negra se sintió "representada" por O.J. Simpson por estar en un juicio debido al asesinato de "personas blancas":

Él no era un líder de justicia social, pero representó algo para la comunidad negra en ese momento, en ese juicio, particularmente porque había dos personas blancas que habían sido asesinadas. Y la historia de cómo los negros han sido perseguidos durante la esclavitud.

Ashley Allison hizo el comentario durante la cobertura especial de la cadena sobre la muerte de Simpson. La colaboradora estaba opinando sobre las tensiones raciales que inundaron la nación durante el polémico juicio de 1994.

Muerte de OJ Simpson

La familia de O.J. Simpson (Orenthal James Simpson) informó de que murió a los 76 años. Mediante un breve comunicado en la cuenta oficial en X del exjugador de la NFL, sus hijos detallaron que O.J. Simpson tenía cáncer.

"El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer. Estaba rodeado de sus hijos y nietos. Durante este tiempo de transición, su familia pide que sr respete sus deseos de privacidad y gracia", dijo la familia.

O.J. Simpson nació el 9 de julio de 1947 en San Francisco, California. Consiguió el reconocimiento por su carrera deportiva, como jugador de fútbol americano en la National Football League (NFL) durante los años 70.

Sin embargo, cayó en desgracia en en 1994 cuando fue detenido y acusado del asesinato de su exesposa, Nicole Brown Simpson, y de Ronald Goldman. Este caso, conocido como el Juicio de O.J. Simpson, se convirtió en uno de los eventos mediáticos más seguidos en la historia del país.

Simpson no fue declarado culpable por las muertes. Sin embargo, a pesar de ser absuelto, tres años después del juicio penal, fue declarado responsable en una demanda civil presentada por las familias de las víctimas. Se le ordenó pagar en compensación.

En 2008, Simpson fue condenado por un robo a mano armada y secuestro en Las Vegas, relacionado con un incidente en el que intentaba recuperar artículos deportivos que afirmaba le pertenecían. Cumplió una sentencia de nueve años en prisión antes de ser liberado bajo libertad condicional en 2017.

tracking