Se disparan las solicitudes de beneficios de desempleo a 242.000, la cifra más alta desde agosto de 2023

Nuevos datos publicados por el Departamento de Trabajo pusieron en evidencia que se sumaron unas 13.000 nuevas reclamaciones la semana pasada.

Nuevos datos publicados por el Departamento de Trabajo pusieron en evidencia que las nuevas solicitudes de beneficios de desempleo aumentaron la semana pasada a su nivel más alto desde hace diez meses (agosto de 2023).

Según la información difundida, se sumaron unas 13.000 nuevas reclamaciones. Lo que supone un avance hasta las 242.000 solicitudes:

En la semana que finalizó el 8 de junio, el avance de las solicitudes iniciales desestacionalizadas fue de 242.000, lo que supone un aumento de 13.000 frente a las 229.000 no revisadas de la semana anterior. La media móvil de 4 semanas fue de 227.000, lo que supone un aumento de 4.750 frente a la media no revisada de 222.250 de la semana anterior.

UNEMPLOYMENT INSURANCE WEEK... by Veronica Silveri

Resultados que contradicen las previsiones

Los economistas encuestados por Reuters coincidían en la estimación de que las nuevas solicitudes caerían a 225.000. Sin embargo, este incremento representó el tercer aumento semanal consecutivo.

El número de personas que ya recibían beneficios de desempleo (reclamaciones continuas) en la semana que finalizó el 1 de junio se incrementó en 30.000 a 1,82 millones.

Según el comunicado: "Las mayores tasas de desempleo asegurado en la semana que finalizó el 25 de mayo se registraron en Nueva Jersey (2,3), California (2,1), Washington (1,7), Massachusetts (1,6), Rhode Island (1,6), Illinois (1,5), Nueva York (1,5), Alaska (1,4), Connecticut (1,4), Nevada (1,4), Pennsylvania (1,4) y Puerto Rico (1,4)".

Aumentos y descensos en el número de solicitudes

Por otro lado, los mayores aumentos de solicitudes iniciales en la semana que finalizó el 1 de junio se registraron en Minnesota (+2.788), California (+1.974), Ohio (+1.692), Pensilvania (+1.566) y Florida (+784)

Mientras que los mayores descensos en el número de solicitudes se produjeron en Michigan (-2.706), Texas (-1.822), Tennessee (-1.295), Nueva York (-1.016) y Georgia (-809).