Voz.us

Voz media US Voz.us

Locura trans en la Casa Blanca: activistas hacen topless en el evento del Mes del Orgullo ofrecido por Joe Biden

Miembros de la comunidad LGBT se grabaron tocando y moviendo sus senos en el jardín sur de la residencia oficial del presidente.

Voz Media (Screenshot - Twitter / @libsoftiktok)

La Casa Blanca fue el escenario de una particular escena que ha generado polémica en las redes sociales. Durante la fiesta de celebración del Mes del Orgullo ofrecida por Joe Biden, algunos activistas trans se grabaron alardeando de hacer topless en la residencia oficial del presidente de Estados Unidos.

Rose Montoya -un hombre trans- publicó un video en su cuenta de Instagram donde se le ve junto a otros activistas trans tocando y moviendo sus senos en el South Lawn (jardín sur) con la Casa Blanca de fondo cubierta de banderas de la comunidad LGBT. En el material se escucha a alguien gritar: "¿Estamos en topless en la Casa Blanca?"

En el video también se observa a Montoya bailando con la bandera LGBT durante el evento, conversando con la primera dama Jill Biden y sosteniendo la mano del presidente Biden a quien le dijo: "Es un honor señor presidente. Los derechos trans son derechos humanos".

En otra toma, se ve al Biden sosteniendo el teléfono para tomarse una foto con Montoya y los demás asistentes a la fiesta, pero por lo que se aprecia la cámara estaba configurada en modo video y no logró su cometido.

Hacer topless en la Casa Blanca

Montoya recibió innumerables críticas en redes sociales por el video. Los usuarios tachan la acción -de hacer topless en la Casa Blanca- de fuera de lugar. La cuenta Libs of TikTok, tuiteó: "Esto es lo que pasó en el evento del orgullo de la Casa Blanca. Una vergüenza para nuestro país".

El comentarista conservador y fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, también criticó el suceso:

GRÁFICO: La "influencer" trans TikTok Rose Montoya, posó en topless en la celebración del Orgullo de Biden en la Casa Blanca. A su lado, una mujer biológica, también en topless, a la que le extirparon quirúrgicamente los pechos.

"Hacer topless en público no es ilegal en Washington, D.C."

Cuando el video de Montoya se volvió viral, este recurrió de nuevo a Instagram para defenderse de las críticas intentando justificar su acción alegando que hacer topless en público no es ilegal en Washington, D.C. Además, añadió que "no tenía ninguna intención de ser vulgar" y que sólo quería "afirmar que es una mujer":

Me gustaría decir que, en primer lugar, hacer topless en Washington, DC es legal y apoyo totalmente el movimiento para liberar el pezón porque ¿por qué mi pecho ahora se considera inapropiado o ilegal cuando Lo presumo; sin embargo, antes de salir como trans no lo era? Todo lo que estoy haciendo es afirmar que soy una mujer. Todo lo que estás haciendo es decir que las mujeres trans son mujeres porque, por alguna razón, a la gente le gusta sexualizar los cuerpos de las mujeres y decir que son inapropiados.

El autodenominado influencer añadió: "Mis amigos transmasculinos estaban mostrando sus cicatrices de cirugía superior y vivían felices, y quería unirme a ellos. Y como está perfectamente dentro de la ley en Washington, D.C., decidí unirme a ellos y cubrir mis pezones solo para ir a lo seguro, porque quería ser completamente libre y ser yo mismo".

Segundo hecho que es criticado en el evento del Mes del Orgullo en la Casa Blanca

El topless de Montoya es el segundo suceso criticado en el evento. El primero fue debido a que el presidente Joe Biden violó el Código de la Bandera Nacional al situar una gigantesca bandera LGBT en un lugar destacado de la fachada principal de la Casa Blanca, entre dos estadounidenses.

Según establece la norma, el símbolo nacional debe estar situada "en la posición de honor" cuando ondea junto a un grupo de emblemas estatales, locales o de sociedades. Asimismo, "no debe colocarse ninguna otra bandera por encima de ella. La bandera de los Estados Unidos es siempre la primera en izarse y la última en arriarse". Destacados funcionarios y personalidades públicas acusan a la Administración de menospreciar la bandera estadounidense.

tracking