La Administración Biden cuadruplica los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos

La tasa sobre el grafito natural y algunos otros minerales críticos aumentará de cero a 25 %, y la de las células solares también se duplicará de 25 % al 50 %.

La Casa Blanca informó de que el Gobierno de Joe Biden aumentó los aranceles sobre productos procedentes de China por un valor de 18 billones de dólares. La medida apunta a sectores estratégicos como vehículos eléctricos, baterías, acero y minerales críticos. En ese sentido, el comunicado detalló que las tasas sobre los vehículos eléctricos se cuadruplicarán pasando del 25% al 100% este año, y las de los semiconductores se duplicarán, del 25% al 50%, para 2025.

La tasa arancelaria sobre el grafito natural y algunos otros minerales críticos aumentará de cero a 25%, y la de las células solares también se duplicará de 25% al 50%.

En respuesta a las prácticas comerciales desleales de China y para contrarrestar los daños resultantes, hoy, el presidente Biden está dando instrucciones a su representante de Comercio para aumentar los aranceles en virtud de la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 en 18 mil millones dólares de importaciones procedentes de China para proteger a los trabajadores y las empresas estadounidenses.

"Las medidas adoptadas hoy para contrarrestar las prácticas comerciales desleales de China están cuidadosamente dirigidas a sectores estratégicos -los mismos sectores en los que Estados Unidos está realizando inversiones históricas bajo la presidencia de Biden para crear y mantener puestos de trabajo bien remunerados-", dijo un comunicado publicado por la Casa Blanca.

Además, la Administración Biden resaltó que es un intento de defender a la industria del automóvil estadounidense. La Casa Blanca sostuvo que la decisión incentivará el mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos.

"La Administración está incentivando el desarrollo de un mercado robusto de vehículos eléctricos a través de créditos fiscales a las empresas para la fabricación de baterías y la producción de minerales críticos, créditos fiscales a los consumidores para la adopción de vehículos eléctricos, normas inteligentes, inversiones federales en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y subvenciones para abastecer la fabricación de vehículos eléctricos y baterías", resaltó la Casa Blanca.

En ese sentido, AFP recordó que, antes de publicarse oficialmente el anuncio de Washington, China ya advirtió que tomará "todas las medidas necesarias" contra la decisión y reiteró su oposición a los aumentos arancelarios.