Javier Milei llega a Estados Unidos para un viaje relámpago: tendrá reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y el Tesoro

El presidente electo de Argentina pisará suelo norteamericano para explicar su agenda económica, basada en ajuste fiscal, reforma monetaria, la reforma del Estado y la desregulación.

A días de asumir como el próximo presidente de Argentina, Javier Milei decidió realizar un viaje relámpago a los Estados Unidos. El libertario de 53 años se encuentra en pleno armado de su gabinete y ya había adelantado que pasaría por suelo norteamericano y luego por Israel antes de asumir al frente de la Casa Blanca. Su agenda estará marcada por reuniones para explicar su plan económico.

Milei despegó de Buenos Aires el domingo, junto con su hermana Karina, futura secretaria General de Presidencia, Nicolás Posse, futuro jefe de gabinete, Santiago Caputo, hombre de confianza del presidente electo,  Gerardo Werthein, posible futuro embajador, y Luis Toto Caputo, quien sería el próximo ministro de Economía. A ellos se les unirá Mark Stanley, embajador norteamericano en Argentina.

La comitiva aterrizará en la Ciudad de Nueva York, donde ya adelantó que visitará "El Ohel", la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson.  “La verdad es que no llegué a conocer al Rebe personalmente, pero apenas el año pasado tuve el privilegio de visitar la tumba del Rebe dos veces. Allí pedí su santa bendición para ser elegido presidente de Argentina y esta bendición se hizo realidad esta semana”, explicó el libertario.

Más tarde llegará a Washington DC, donde mantendrán reuniones con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Departamento del Tesoro y la Casa Blanca, aunque no está claro si participarán miembros cercanos del equipo del presidente Joe Biden. El demócrata ya se comunicó telefónicamente con Milei y le confirmó que no podrá asistir a su inauguración debido a compromisos previos.

“Primero va a El Ohel a dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem. Eso, será en Nueva York. Después a mantener reuniones de trabajo en Washington”, destacaron desde La Libertad Avanza, el partido político de Milei.

Los encuentros no serán para pedir financiamiento para ningún plan en concreto, sino para dejar en claro la agenda del libertario para los próximos cuatro años: ajuste fiscal, reforma monetaria, la reforma del Estado y la desregulación.

El viaje estaba inicialmente previsto para el viernes, pero las idas y vueltas de los nombres del futuro gabinete demoraron la cuestión.