Israel libera a cuatro rehenes en Gaza

Todos los liberados gozan de buen estado de salud. Uno es Noa Argamani, símbolo de la masacre del 7 de octubre después de que se difundiera el video de su captura.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este sábado que liberaron a cuatro israelíes capturados por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre cuando se encontraban en el festival de música Nova.

Noa Argamani (25), Almog Meir Jan (21), Andrey Kozlov (27) y Shlomi Ziv (40) son los rehenes puestos a salvo en una operación conjunta de las FDI, la Policía y el Shabak.

Todos se encuentran en "buen estado de salud". Fueron llevados al Centro Médico 'Sheba' Tel-HaShomer.

Noa Argamani se volvió una de las caras más reconocibles de la masacre en Israel que dio inicio a la guerra después de que se difundiera un video suyo sollozando mientras era obligada a subirse a una bicicleta. La joven reapareció en otro video en enero, publicado por Hamás con motivo de los 100 días desde el 7 de octubre para presionar a los israelíes.

En una grabación de este sábado se la puede ver reencontrándose con su padre:

Netanyahu

Tras el rescate, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que "Israel no se rendirá ante el terrorismo".

Dijo, también, que el salvamento demostró que el país "actúa con una creatividad y una valentía sin límites para traer de vuelta a casa a los rehenes". "No nos rendiremos hasta que cumplamos con nuestra misión y traigamos de vuelta a todos nuestros rehenes, los vivos y los muertos", añadió.

Netanyahu dio la bienvenida a Argamani por teléfono, asegurándole que nunca dejaron de buscarla. La joven israelí le agradeció, "durante tanto tiempo eché de menos oír hebreo". El mandatario luego se encontró con los cuatro rehenes en el hospital:

120 rehenes siguen en Gaza

"Fue una misión compleja, de alto riesgo. Basada en inteligencia precisa, llevada a cabo a la luz del día", dijo el portavoz de las FDI Daniel Hagari en una conferencia de prensa en la que también recordó que "fueron rescatados tras 246 días de cautiverio".

"Nuestras fuerzas rescataron a los rehenes a pesar de estar bajo fuego cuando se encontraban dentro de los dos edificios donde se llevó a cabo la operación y cuando abandonaban Gaza", añadió antes de asegurar que se habían estado preparando por semanas.

Los agentes y soldados, remarcó, arriesgaron su vida para salvar a los cautivos: "Eso es lo que hacemos en Israel". Durante las operaciones, el inspector jefe Arnon Zamora resultó gravemente herido. Murió en Israel a causa de las heridas.

Hagari dijo que, aunque "estamos contentos" por el retorno de los cuatro rehenes, "no perdemos de vista que 120 israelíes siguen retenidos por Hamás en Gaza".

Biden se compromete a trabajar por la liberación de todos los rehenes

En una conferencia de prensa con su homólogo francés, el presidente Biden celebró el rescate y prometió:

No dejaremos de trabajar hasta que todos los rehenes vuelvan a casa y se alcance un alto el fuego.  

Hamás: "Nuestro pueblo no se rendirá"

El líder del grupo terrorista, Ismail Haniyeh, aseguró tras la exitosa operación que la "resistencia" continuaría.

"Nuestro pueblo no se rendirá y la resistencia seguirá defendiendo nuestros derechos frente a este enemigo criminal", sostuvo en un comunicado.

Imágenes de celebración

Este sábado empezaron a trascender imágenes festivas tanto dentro del hospital donde se atendieron los rehenes como en distintos puntos de Israel y del mundo.