Eurocopa 2024: esto es lo que debe saber sobre el máximo torneo de selecciones de fútbol europeas

Alemania albergará la competición, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio. La anfitriona, Francia e Inglaterra, las favoritas.

Los 24 mejores combinados nacionales de Europa iniciarán su lucha este viernes por coronarse como campeones de la Eurocopa 2024. Alemania -que se impuso a la candidatura de Turquía para ser la sede de la competición en una votación convocada por la UEFA el 27 de septiembre de 2018- albergará la decimoséptima edición del máximo torneo continental, que se disputará en diez estadios del 14 de junio al 14 de julio.

Hasta diez estadios situados en diez ciudades diferentes acogerán los 51 partidos que se jugarán en la Eurocopa. El recinto donde los dos finalistas buscarán añadir su nombre al listado de campeones será el Estadio Olímpico de Berlín (con capacidad para 74.475 espectadores), mientras que las semifinales se disputarán en el Allianz Arena de Múnich (70.076) y en el Signal Iduna Park de Dortmund (65.851).

La selección anfitriona, Alemania, y Escocia serán las encargadas de jugar el partido inaugural este viernes en el Allianz Arena.

De la fase de grupos a la final

Las 24 selecciones estarán repartidas en seis grupos en la primera fase de la Eurocopa. Cada una de ellas se enfrentará a las otras tres con las que comparte grupo, contra las que jugará un único partido:

A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza.

B: España, Croacia, Italia y Albania.

C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra.

D: Polonia, Países Bajos, Austria y Francia.

E: Bélgica, Eslovaquia, Rumanía y Ucrania.

F: Turquía, Georgia, Portugal y República Checa.

Al término de la fase de grupos, los dos mejores combinados nacionales de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzarán a los octavos de final, que comenzará el 29 de junio. Esta ronda será a enfrentamiento directo, igual que en los cuartos de final, en las semifinales y en la final.

Palmarés de la Eurocopa

Italia es el vigente campeón de la Eurocopa tras triunfar en la pasada edición disputada en 2021 -estaba prevista para 2020, pero se pospuso por la pandemia del covid-19- en diez países diferentes (Inglaterra, Rusia, Azerbaiyán, Alemania, Italia, Países Bajos, Rumanía, Hungría, Escocia y España).

Con aquel título, Italia sumó la segunda Eurocopa a su palmarés. Es uno de los diez países en estar incluidos en la lista de campeones, siendo España y Alemania los combinados nacionales más laureados:

Tres títulos: Alemania (1972, 1980 y 1996) y España (1964, 2008 y 2012).

Dos títulos: Italia (1968 y 2020) y Francia (1984 y 2000).

Un título: Rusia (1960), República Checa (1976), Países Bajos (1988), Portugal (2016), Dinamarca (1992) y Grecia (2004).

Francia, Inglaterra y Alemania, las favoritas

Los expertos tienen muchas dudas de que Italia mantenga su reinado y añada por tercera vez su nombre al palmarés. Hay otros combinados nacionales que cuentan con unos pronósticos mucho más favorables.

La clara aspirante es Francia. Los entendidos ven a la selección francesa con altas probabilidades de subirse a lo más alto del podio en esta Eurocopa. Jugadores como Kylian Mbappé, Antoine Griezmann y Ousmane Dembélé liderarán a la plantilla dirigida por Didier Deschamps. Muchos de los seleccionados para esta Eurocopa ganaron el Mundial 2018, por lo que tienen la experiencia necesaria para enfrentar momentos decisivos.

Al margen de Francia, los otros dos combinados que cuentan con un mayor grado de favoritismo son Alemania e Inglaterra. Los anfitriones cuentan con el 'factor cancha', es decir, tendrán al público de su lado. Acuden a la cita con una mezcla de jugadores veteranos -como Toni Kroos, Manuel Neuer o Thomas Muller- y de jóvenes -como Jamal Musiala o Florian Wirtz-.

Por su parte, los ingleses terminaron subcampeones en 2020, cayendo en los penaltis frente a Italia. Jude Bellingham, Phil Foden y Harry Kane comandarán a un combinado nacional que busca su primera Eurocopa.

España, Portugal, Italia y Bélgica son otros de los combinados nacionales a tener en cuenta.