Voz.us

Voz media US Voz.us

Estos son los resultados más importantes de las primarias en Maryland, Nebraska y Virginia Occidental

Fue una jornada donde los republicanos moderados demostraron que siguen siendo determinantes en las zonas pendulares o indecisas.

Collage de imágenes. (AFP / Wikimedia Commons)

Con las victorias más que seguras de Joe Biden y Donald Trump en las primarias de Maryland, Nebraska y Virginia Occidental, la jornada electoral del martes estuvo protagonizada por varias carreras del Congreso que van a ser determinantes en las próximas elecciones de noviembre.

Maryland se vuelve competitiva y determinante para el Senado

Sin dudas, una de las notas del día la firmó la demócrata Angela Alsobrooks, la ejecutiva del condado de Prince George, quien se llevó las primarias demócratas al Senado de Maryland tras derrotar al representante del sexto distrito de Maryland David Trone, quien gastó una fortuna en su campaña autofinanciada para lograr la candidatura demócrata al Senado por Maryland, pero falló en el intento.

Alsobrooks, quien ha hecho del aborto un tema central en su campaña, se enfrentará al republicano Larry Hogan, un exgobernador republicano bastante moderado (anti-Trump) y popular en el estado que ahora mismo lidera las encuestas para ocupar el escaño que quedará vacío en Maryland cuando se confirme la salida del demócrata Ben Cardin, quien anunció que se retirará al final de su tercer mandato en enero.

Esta contienda entre la demócrata Alsobrooks y el republicano Hogan será absolutamente determinante para el control del Senado.

La candidata demócrata buscará convertirse en la tercera mujer negra en la historia en ser elegida para el Senado de Estados Unidos, pero para ello deberá vencer a un zorro viejo de la política que marcha firme en las encuestas y está presentándose como un candidato independiente-moderado.

“Quiero felicitar a la ejecutiva del condado Alsobrooks por su nominación. Conozco bien a Ángela y valoro nuestra relación respetuosa. Espero con interés un verdadero debate sobre de qué se trata esta campaña: quién puede realmente ayudar a arreglar el desastre en Washington”, escribió Hogan en X. “Necesitamos líderes que se enfrenten a los jefes políticos y unan a ambos partidos para realmente hacer cosas, como mantener seguras a nuestras comunidades, mejorar la educación y abordar el costo de vida fuera de control. Tengo un historial comprobado de ese tipo exacto de liderazgo fuerte e independiente”.

A pesar de su favoritismo, Hogan no debería confiarse, porque Alsobrooks ya demostró que puede vencer a un experimentado político en la primaria.

Don Bacon tendrá una revancha contra Tony Vargas

La Cámara Baja también tuvo elecciones importantes este martes. El representante Don Bacon, republicano por Nebraska, venció contundentemente a su adversario Dan Frei, un precandidato descrito como un “populista de derecha” que contaba con el apoyo del Partido Republicano del estado de Nebraska y propio colega de Bacon en el Congreso.

De acuerdo con Fox News, esta contienda era un test para ver medir el dominio del ala más conservadora del Partido Republicano en áreas que podrían ser distritos indecisos en las próximas elecciones de noviembre. La prueba no fue superada por Frei, que vio como Bacon, uno de los legisladores más moderados de la Cámara de Representantes, ganó con el 62 % de los votos.

La victoria de Bacon es fundamental para los republicanos porque el legislador de tres mandatos se impuso en las midterms en una zona donde el presidente Biden ganó por más del 6 % en 2020.

Ahora, con su triunfo consumado, Bacon volverá a enfrentarse contra Tony Vargas, un senador demócrata del estado de Nebraska al que venció por el 3 % de los votos en 2022.

¿El escaño vacante de Joe Manchin III irá a un republicano?

La primaria republicana para el Senado de Virginia Occidental parecía que iba a ser una carnicería entre el gobernador de Virginia Occidental Jim Justice y el aliado del expresidente Trump, Alex Mooney, representante del segundo distrito del Congreso.

Cuando todo el mundo esperaba que Trump iba a respaldar a Mooney, quien ya había sido respaldado anteriormente por el expresidente para las midterms, el expresidente decidió apoyar a Justice en una decisión estratégica para asegurar que los republicanos controlen el escaño que dejará vacante el senador Joe Manchin III, un demócrata moderado que ahora podría dejar su antigua silla en manos del GOP.

Ahora, Justice, tras vencer cómodamente a Mooney, se enfrentará en las elecciones generales a Glenn Elliott, alcalde de Wheeling durante dos mandatos que se impuso en las primarias demócratas gracias al apoyo de prominentes figuras demócratas incluyendo al propio Manchin.

Esta contienda será determinante para el control del Senado, al igual que la batalla en Maryland entre Alsobrooks y Hogan.

Otras carreras importantes del día

Hubo varias noticias destacadas a lo largo de la jornada electoral. Entre ellas, los ganadores de las elecciones primarias demócratas y republicanas en el segundo distrito del Congreso de Maryland, donde se determinará el sucesor del representante Dutch Ruppersberger (D).

Los demócratas eligieron a John “Johnny O” Olszewski Jr., un ejecutivo de Baltimore moderado que recibió el apoyo de Ruppersberger y es gran favorito para llevarse el escaño en un distrito predominantemente azul.

Para ello tendrá que derrotar a la republicana Kim Klacik, una locutora de radio conservadora de 42 años que se impuso con claridad en las primarias del GOP.

Otra noticia importante fue el fracaso estrepitoso de Harry Dunn, un veterano de 15 años en la policía del Capitolio que estuvo presente en los hechos del 6 de Enero que buscaba la nominación en el tercer distrito de Maryland.

Sin embargo, Dunn, tildado de “extrema izquierda” por sus críticos, cayó ante senadora del estado de Maryland Sarah Elfreth, quien recibió en las últimas semanas un apoyo sustancial del Proyecto Democracia Unida, un súper PAC vinculado al poderoso Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí que gastó más de $4 millones para impulsar a la senadora estatal, gran favorita para ganar el escaño en noviembre.

tracking