Voz media US Voz.us

Argentina: comienza el juicio por la muerte de Diego Maradona

Ocho profesionales sanitarios están acusados de homicidio simple con dolo eventual. Se estima que el proceso, uno de los más mediáticos del año, acabe en julio.

Un seguidor de Maradona, a las puertas del tribunal

Un seguidor de Maradona, a las puertas del tribunalAFP.

Alejandro Baños
Publicado por

El juicio contra los ocho profesionales de la salud acusados de homicidio simple con dolo eventual en relación con la muerte de Diego Armando Maradona comenzó este martes en Argentina. Será uno de los procesos más mediáticos del año y se espera que concluya allá por el mes de julio.

El grupo de acusados -compuesto por el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Omar Almirón- se enfrenta a una pena máxima de prisión de 25 años.

Una octava persona implicada -la enfermera Dahiana Gisela Madrid- será juzgada por separado a petición de su defensa, con una acusación diferente a la del resto.

A primera hora de este martes, decenas de seguidores se reunieron en los aledaños de los tribunales de San Isidro, situado a las afueras de la capital, Buenos Aires. Las hijas mayores de Maradona, Dalma y Gianinna, junto con Verónica Ojeda, expareja del exfutbolista, fueron las primeras en llegar y evitaron dar declaraciones a los medios de comunicación presentes en el lugar.

Quien sí habló fue Mario Baudry, abogado de Ojeda, quien aseguró tener "cien mil audios" que corroborarían la culpabilidad de los acusados.

Durante los cuatro meses que se estima que dure el juicio, en torno a 120 testigos -incluidos familiares de Maradona y peritos- declararán tras ser citados por los jueces instructores del caso: Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.

Maradona murió por "un edema pulmonar agudo secundario e insuficiencia cardíaca crónica agravada" el 25 de noviembre de 2020 mientras cumplía un internamiento domiciliario en su vivienda ubicada en Tigre, al norte de Buenos Aires. Poco antes de su muerte fue sometido a una cirugía en la cabeza por un hematoma.

tracking