Voz media US Voz.us

El presidente turco Erdogan da luz verde a la adhesión de Suecia a la OTAN

El mandatario envió el protocolo al Parlamento de Ankara para someterlo a votación y así ratificar la entrada del país nórdico en la alianza militar.

Recep Tayyip Erdogan- Turquía/Wikimedia Commons

Recep Tayyip Erdogan- Turquía/Wikimedia Commons

Juan Peña
Publicado por

2 minutes read

Recep Tayyip Erdogan, presidente turco, sometió al Parlamento turco la votación para ratificar la adhesión de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El líder turco da así el visto bueno a que Suecia se una a la alianza militar, algo que rechazaba hasta ahora.

Con esta decisión, el Parlamento turco votará para ratificar el protocolo de adhesión que hará miembro pleno a Suecia en la OTAN. El presidente turco Erdogan se negó en un primer momento a que Suecia se incorporase a la alianza militar y retrasó al máximo este momento.

En Suecia vive una importante comunidad de kurdos y opositores al poder turco, que desde 2016 recrudeció mucho más su autoritarismo tras un golpe de Estado fallido. Erdogan acusa a Suecia de dar cobijo a políticos y terroristas kurdos del Partido de los Trabajadores Kurdo, PKK, organización que supone uno de los mayores desafíos de seguridad interior para Turquía.

Hungría, pendiente de unirse a la OTAN

Junto a Turquía, tan solo Hungría falta por ratificar el protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN. El resto de 29 miembros de la alianza aprobó la entrada del país nórdico, que después de la invasión rusa de Ucrania envió su solicitud formal a la OTAN. Junto a Suecia, Finlandia hace parte de la última oleada de incorporaciones a la alianza, en el mismo contexto de la guerra en Ucrania.

Estos cambios en la diplomacia y la política de defensa de Suecia y Finlandia puso fin a su marcaje históricamente neutral. A lo largo de su historia, Finlandia, que comparte con Rusia una frontera de 830 millas, era el mejor ejemplo de una convivencia comercial con Rusia a lo largo del final del siglo pasado.

Varios países europeos sopesaron también la adhesión de Ucrania a la OTAN, algo que según muchos activaría los resortes de defensa común entre los miembros de la alianza, pero también imposible, de acuerdo con otros, debido a que va en contra del estatuto de la alianza que prohíbe a países en estado de guerra la entrada en la OTAN durante un periodo bélico.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking