Canadá: Ford evita la huelga de los trabajadores de las fábricas automovilísticas

Unifor, el sindicato canadiense que representa a 18.000 empleados, logró llegar a un acuerdo tentativo el martes, evitando nuevos parones que afectarían a la industria.

Los trabajadores canadienses de Ford, Stellantis y GM no irán a la huelga. La empresa automovilística logró llegar a un acuerdo tentativo este martes con Unifor, la organización que representa a unos 18.000 trabajadores en Canadá, evitando así unirse al parón que convocó el viernes la Union Auto Workers (UAW), el sindicato que representa a los casi 13.000 empleados en los Estados Unidos.

#Unifor ha alcanzado un acuerdo tentativo con @FordCanada que cubre a más de 5.600 miembros en las instalaciones canadienses de Ford. #AutoTalks2023

Unifor había amenazado con convocar piquetes en las tres principales fábricas que tiene Ford en Canadá y que cuenta con unos 5.600 trabajadores si la compañía no llegaba a un acuerdo con ellos antes del martes, 19 de septiembre a las 11.59 p.m. Para ello decidieron utilizar el "arma más poderosa" de la que disponían: la huelga. Así lo aseguró el propio sindicato en una letra que enviaron a los trabajadores anunciando que habían llegado a un acuerdo con Ford Motor Company:

Aprovechamos el arma más poderosa de nuestro sindicato: el derecho de huelga. El excepcional compromiso de su comité de negociación garantizó que las negociaciones pudieran avanzar, mientras nuestro plan de huelga estaba listo. Fue increíble ver a tantos miembros del sindicato trabajando juntos para apoyar a su equipo de negociación en el taller y en Internet. Mostramos a Ford Motor Company cómo es la solidaridad.

Ford negocia los principales puntos del acuerdo con sus trabajadores canadienses

Según informó Fox Business, entre las demandas que exigió Unifor a Ford Motor Company estaba un aumento salarial del 36% para los trabajadores en los próximos cuatro años así como mejoras en las pensiones, ayudas en la transición a los vehículos eléctricos y compromisos de inversión por parte de Ford.

No se sabe exactamente cuáles serán las condiciones finales del acuerdo aunque la presidenta nacional de Unifor, Lana Payne, aseguró mediante una nota de prensa que todas las preocupaciones de los empleados de esta planta habían sido abordadas:

Creemos que este acuerdo provisional, refrendado por todo el comité de negociación principal, aborda todos los puntos planteados por los miembros en la preparación de esta ronda de negociación colectiva. Creemos que este acuerdo consolidará los cimientos sobre los que seguiremos negociando logros para las generaciones de trabajadores del automóvil en Canadá.

Mientras, la situación con la UAW continúa igual que hace unos días, cuando se convocó la huelga y no se ha llegado a un acuerdo entre el sindicato y las principales fábricas automovilísticas. Los parones, al igual que sucede con los de otros sindicatos, continúan afectando a la economía de la nación. De hecho, informa Expansión, el Bank of America aseguró que los piquetes de los trabajadores podrían costarle $16 millones a GM; $20 millones a Ford y $33 millones a Stellantis al día.