Voz.us

Voz media US Voz.us

Alabama: tres muertos durante el robo a una tienda hispana en Montgomery

El crimen es el último de una serie de hurtos contra varios negocios latinos en los últimos meses en la localidad.

Captura de pantalla de una imagen ofrecida por Google Maps de la Tienda Los Hermanos, situada en Montgomery, Alabama. El negocio fue víctima de uno de los ataques contra negocios hispanos en junio de 2024.

(Google Maps)

Publicado por

Un robo contra la tienda hispana Los Hermanos en Montgomery, Alabama, terminó este martes con tres personas muertas. Según informó la Policía de Montgomery, los agentes respondieron a una llamada en la que informaron de varios disparos alrededor de las 9 de la noche. Al llegar, se encontraron a dos personas muertas y trasladaron a una tercera víctima a la que declararon muerta al llegar al hospital.

Más tarde, durante una rueda de prensa, el jefe interino de la Policía de Montgomery, John Hall, identificó a las víctimas como George Elijah, Jr., de 50 años; Daniel López, de 20; y Romero López, de 43.

A esa misma comparecencia acudió el alcalde de la ciudad, Steven Reed. Él aseguró que el crimen es el último de una serie de hurtos que ha vivido la ciudad contra los negocios latinos y afirmó, en declaraciones recogidas por NBC News, que dos de las víctimas del tiroteo eran familiares mientras que la tercera persona estaba allí "sólo para hacer pequeñas compras" y visitar a los empleados de la tienda.

El alcalde de Montgomery, preocupado ante el aumento del crimen

Estos hurtos preocupan especialmente al primer edil quien, en declaraciones recogidas por WSFA, instó a los miembros del concejo municipal a que le apoyen y den su visto bueno a la propuesta que presentará de 6 millones de dólares:

En mi opinión, es algo imperdonable que la gente intente atacar a un grupo que está tratando de trabajar para mejorar sus vidas y las de sus familias por parte de personas que vienen a robar y quitarles su dinero. Es algo que no aceptaremos. Es algo que no toleraremos. Nos aseguraremos de que lo que ocurrió anoche en Troy Highway no vuelva a suceder. Nos aseguraremos de que quienes están detrás de esto rindan cuentas y sean llevados ante la justicia.

Los 6 millones de dólares, detalló Steven Reed, se destinarán a crear un programa de intervención comunitaria para abordar el crimen en la ciudad y, especialmente, en proteger a la comunidad hispana:

Queremos que el público sepa, en particular nuestras comunidades latina e hispana, que los vemos, los escuchamos, y que no vamos a permitir esto. Hay personas que creen que quienes no hablan inglés como primer idioma son blancos fáciles y esa es la parte más repugnante de esto. Entonces sé que hay más que podemos hacer. También estamos analizando lo que otras ciudades han hecho para abordar este problema.

Según afirmó a Washington Hispanic el concejal Orende Mitchell, se cree que los delincuentes prefieren las tiendas hispanas ya que consideran que en ellas los clientes optan por pagar en efectivo en lugar de emplear tarjetas de débito u otras transacciones electrónicas.

Los negocios hispanos, blanco predilecto para los robos

Un ejemplo de tienda hispana atacada es precisamente el negocio en el que ocurrió el tiroteo, Los Hermanos. Su propietaria, Maribel López, aseguró que tanto su hermano como su sobrino eran dos de las víctimas y que, lamentablemente, no era la primera vez que vivían un asalto. En total, afirmó, en los últimos meses la tienda había sido atacada hasta seis veces:

No puedo pensar en nada en este momento. Todos deben hablar y deben hacerle saber a la ciudad que estamos aquí y que debemos cuidarnos unos a otros, y debemos llamar su atención para que puedan comenzar a trabajar en ello.

No es el único caso. Recuerda la cadena americana WSFA que, a finales de mayo, una heladería en Bell Road, también de propiedad hispana, aseguró que había vivido su segundo robo en dos meses.

Otro caso se vivió a las afueras de un restaurante mexicano en Malcolm Drive. Un hombre, que se está recuperando de sus heridas, se negó a darles dinero a varios ladrones que lo agredieron cuando salió del establecimiento. Al igual que en la heladería, no es el primer asalto que vive el restaurante. Según aseguró su propietario, hace unas semanas un sospechoso apuntó a su esposa con un cuchillo y huyó con la caja registradora.

tracking