Espiral de violencia en Haití: los delitos criminales aumentaron un 8% en el último trimestre de 2023

Naciones Unidas contabilizó más de 8.400 personas asesinadas, heridas o secuestradas por las bandas el año pasado.

Los crímenes y la delincuencia en Haití no cesan. El Departamento de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH) hizo público un informe en el que detalló que la violencia perpetrada por bandas criminales en el país insular registró un aumento de un 8% entre octubre y diciembre de 2023, con relación a los datos obtenidos en el tercer trimestre del año.

En total, 2.327 ciudadanos fueron asesinados, heridos o secuestrados en el último trimestre, dató que alzó el número total de víctimas del año pasado a más de 8.400. De las víctimas de delitos perpetrados por los criminales entre octubre y diciembre del pasado año, los hombres representan el 73% de las víctimas, las mujeres el 24% y los niños el 3%. Trimestre a trimestre, el dato de asesinatos, heridos y secuestros fue en aumento.

Puerto Príncipe, una de las ciudades más peligrosas del mundo

En Artibonite -departamento donde está ubicada una de las ciudades más pobladas del país, Les Gonaives- se observó un gran índice de criminalidad. Pero donde más se registró fue en la zona sur de Puerto Príncipe. En la capital y en el municipio de Croix-des-Bouquets se contabilizó casi la mitad de los secuestros totales, además de un gran número de delitos sexuales, asesinatos, robos y otras infracciones criminales.

Gracias al documento de BINUH podemos constatar que Puerto Príncipe continúa en los primeros puestos de las ciudades más peligrosas del mundo. Por ejemplo, la agencia perteneciente a la estructura de Naciones Unidas (ONU) reveló que se produjeron en La Saline, uno de los barrios más populares de la capital haitiana, un total de 42 asesinatos y heridos en apenas tres días entre octubre y diciembre de 2023.

Otro ejemplo es Cité Soleil, un municipio localizado a las afueras de Puerto Príncipe, llegaron a contabilizarse 268 heridos o asesinados en 17 días.

Los haitianos, hartos de la violencia

El miedo y el hartazgo de los haitianos respecto a la violencia que sume a su país en el caos causó una revolución ciudadana. En abril del año pasado, una turba de residentes en Puerto Príncipe actuaron contra los criminales y quemaron sus cuerpos en las calles de la ciudad. Una reacción proveniente, además del incremento de asesinatos, robos, ..., del aumento de las disputas entre bandas y pandilleros.

Estados Unidos alertó a sus ciudadanos de que saliesen de Haití

Washington, D.C., no está al margen de todo lo que sucede en Haití. En julio, el secretario de Estado, Antony Blinken, emitió una orden para que el personal diplomático no esencial de Estados Unidos abandonase el país caribeño debido a la espiral de violencia.

Por otro lado, el Departamento de Estado (DOS) pidió a los estadounidenses residentes en Haití que se marcharan, extendiendo esa solicitud a aquellos que iban o tenían previsto viajar al país insular.