Voz.us

Voz media US Voz.us

La red social X hace privados los "me gusta"

La plataforma seguirá permitiendo ver la cantidad de "likes" que recibió una publicación, pero no de qué usuarios provinieron para así proteger la privacidad.

Ordenador portátil con el logo X junto al móvil con el perfil de X abierto.

(Cordon Press)

Publicado por

En:

(AFP / VOZ MEDIA) La plataforma X anunció este jueves que decidió hacer privados los "me gusta" de los usuarios en un esfuerzo por proteger su privacidad y aumentar las interacciones.

Con el cambio se sigue viendo la cantidad de "me gusta" que recibió una publicación, pero no de qué usuarios provinieron. También se suprime dentro de cada perfil la pestaña que mostraba el historial de "me gusta" que ha dado el usuario, dificultando el rastreo de las preferencias o inclinaciones políticas de cada uno.

"Estamos convirtiendo a los 'me gusta' en privados para todos, para proteger mejor tu privacidad", informó la plataforma a los usuarios en un mensaje.

"Ponerle 'me gusta' a un mayor número de publicaciones mejorará (el contenido de) la pestaña 'Para ti'", añadió.

A partir de hoy, los 'me gusta' son privados para todos. Si te gustan más publicaciones, mejorará tu cronología de 'Para ti'.

Esa sección muestra una lista personalizada de videos o publicaciones recomendadas a cada usuario según sus intereses y las interacciones que ha tenido en el pasado.

Elon Musk defiende la privacidad de los 'me gusta' en X

"¡Es importante que la gente pueda expresar que le gustan publicaciones sin recibir ataques por eso!", afirmó Musk.

En otra publicación, el magnate dijo que hubo un "aumento enorme" de 'me gusta' en X desde que los hicieron privados.

Aumento masivo de los "me gusta" después de hacerlos privados.

Antes de que se introdujeran las modificaciones, el jefe de Ingeniería de X, Haofei Wang, dijo que el carácter público de los "me gusta" estaba "incentivando un comportamiento equivocado".

"Muchas personas se sienten desalentadas a poner 'me gusta' a un contenido que puede ser provocador por temor a represalias" o "para proteger su imagen pública".

Desde que compró Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022, Musk redujo la moderación de contenido y reactivó cuentas que habían sido prohibidas. Dichos cambios causaron una caída en las interacciones, según métricas utilizadas comúnmente en la industria, aunque X utiliza otras medidas y afirma que la plataforma está creciendo.

tracking