Noruega, Irlanda y España anuncian el reconocimiento del Estado palestino

La decisión se oficializará el próximo 28 de mayo. Israel llamó a consulta a sus embajadores.

Noruega, Irlanda y España anunciaron que van a reconocer la existencia del Estado palestino a partir del 28 de mayo. La primera información que se conoció fue la declaración del primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre. Mientras que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, informó de la medida en el Congreso de los Diputados de España. 

En el caso de Irlanda, el anuncio llegó por parte de su presidente, Simon Harris. "Hoy, Irlanda, Noruega y España anunciamos que reconocemos al Estado palestino (...) un día histórico e importante para Irlanda y para Palestina", dijo Harris.

Tras conocerse la decisión, Israel llamó a consultas a sus embajadores en Noruega, Irlanda y España.

"En el día de hoy le envío un mensaje firme a Irlanda y Noruega: Israel no quedará callado ante esto. Acabo de ordenar el regreso a Israel de los embajadores en Dublín y Oslo para consultas en Jerusalén", dijo en un comunicado el canciller israelí, Israel Katz.

Ya Pedro Sánchez había adelantado en marzo sobre la decisión. En ese momento sostuvo que impulsaría en el Congreso el reconocimiento por parte de España de un Estado palestino antes de que culminara su actual mandato.

"En esta legislatura propondré en las Cortes Generales (Parlamento) el reconocimiento al Estado palestino por parte de España", dijo Sánchez durante un evento de su Partido Socialista en Bilbao, País Vasco, en el norte del país (...) Lo haremos por convicción moral, por una causa justa, pero también porque es la única manera de que dos estados, Israel y Palestina, puedan convivir y coexistir en paz y con seguridad", dijo Sánchez.

Los terroristas de Hamás celebran

Al poco tiempo de conocerse la decisión de los tres países, la reacción del grupo terrorista Hamás no se hizo esperar.  Los terroristas calificaron de "etapa importante" el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España, Irlanda y Noruega y exigieron al resto del mundo sumarse al reconocimiento del Estado palestino.

"Vemos esto como un paso importante hacia la afirmación de nuestro derecho a la tierra y el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén como capital", dijo Hamás en un comunicado obtenido por AFP.

Similar fue la reacción de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que sostuvo que se trata de un momento "histórico". 

Biden cree que no debe ser un reconocimiento unilateral

Mientras tanto, la Casa Blanca se refirió a la situación y señaló que el reconocimiento de un Estado palestino no debe hacer unilateralmente. Un portavoz de la Casa Blanca dijo que Joe Biden cree que una solución debe ser consultada con las dos partes involucradas.

"El presidente es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera. Él cree que un Estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral", resaltó un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional a CNN.