Voz.us

Voz media US Voz.us

La Policía de Tampa, ciudad con récords de criminalidad, celebra el Orgullo LGBT

Un video en redes sociales ha provocado fuertes críticas por parte de la población debido a los índices de delincuencia en la ciudad. En la publicación se ve a los agentes mostrando nuevas insignias con la bandera del arcoíris.

Agentes del Departamento de Policía de Tampa muestran la insignia LGBT con la bandera del arcoíris / Captura de video (@TampaPD - X, Twitter)

Agentes del Departamento de Policía de Tampa muestran la insignia LGBT con la bandera del arcoíris / Captura de video (@TampaPD - X, Twitter)

Empezó el mes del Orgullo LGBT y las fuerzas del orden lo saben. El Departamento de Policía de Tampa (Florida) publicó un video en redes sociales que ha provocado fuertes críticas por parte de la población. En el post se ve a los agentes mostrando nuevas insignias de policía con la bandera del arcoíris en motivo de celebración:

Incorporando la Bandera del Orgullo Progresista diseñada en 2018, esta insignia es una de las nueve que los miembros pueden elegir coleccionar o llevar durante el mes de junio. La insignia sirve para iniciar una conversación y es un símbolo de seguridad para aquellos que dudan en interactuar con la policía.

Críticas a las publicaciones en redes sociales

En el Facebook oficial de la Policía también se publicaron las fotografías de algunos oficiales junto a la alcaldesa de la ciudad, Jane Castor. Se anunció además, que se izaría la bandera de la comunidad LGBT en el ayuntamiento.

Las iniciativas, según la publicación, se ponen en marcha para "garantizar que todos los miembros de nuestra comunidad se sientan incluidos, seguros y respetados":

Para dar comienzo al Mes del Orgullo, el Departamento de Policía de Tampa se unió esta mañana a la alcaldesa Jane Castor y al Ayuntamiento para izar la bandera PRIDE sobre el Ayuntamiento (...) Juntos, nos comprometemos a garantizar que todos los miembros de nuestra comunidad se sientan incluidos, seguros y respetados.

Sin embargo, la publicación fue duramente criticada en las plataformas, en las que muchos ciudadanos expresaron que la labor de las fuerzas del orden es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Muchos usuarios calificaron la iniciativa como una forma de "promover" la agenda Woke. Otros criticaron que se usen los fondos públicos (dinero de los contribuyentes) para este tipo de actividades, y algunos expresaron que la policía debe dedicarse a proteger a los residentes de la ciudad (que actualmente registra altos indices de delincuencia).

Récords de criminalidad en Tampa

Las críticas de los usuarios se ven reflejadas en los crecientes índices de criminalidad de la ciudad. Según el indicador de seguridad de Neighborhood Scout, Tampa supera la tasa de media nacional -y de Florida- en el número delitos violentos registrados:

Tampa: 4,92 delitos violentos por cada 100.000 habitantes.

Florida: 2,59 delitos violentos por cada 100.000 habitantes.

EEUU: 4 delitos violentos por cada 100.000 habitantes.

En los asesinatos sucede lo mismo, la ciudad supera al conjunto de toda la nación.

- Tampa: 0,11 asesinatos por cada 1.000 habitantes.

- EEUU: 0,06 asesinatos por cada 1.000 habitantes.

En el número de delitos por milla cuadrada documentados sucede lo mismo, Tampa supera con creces (82) el total de delitos registrados en Florida ( 39), y en la nación entera (27).

tracking