La Justicia de Ecuador tilda de "legal, legítima y no arbitraria" la irrupción en la embajada mexicana para capturar al exvicepresidente Jorge Glas

El exfuncionario se había refugiado en la sede diplomática antes de que se le dictara una orden de prisión por malversación.

(AFP) Un tribunal de apelación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador revirtió el fallo que consideraba ilegal y arbitraria la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, capturado durante el asalto a la embajada mexicana en abril.

En su fallo emitido el viernes por la noche, el tribunal de segunda instancia además rechazó un recurso presentado por Glas para su liberación, lo que significa que continuará preso en una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil (suroeste).

"Se verifica que la detención fue legal, legítima y no es arbitraria", señaló la corte.

El pasado 12 abril, siete días después de la incursión a la embajada, un tribunal de primera instancia de la CNJ había tildado de "ilegal y arbitraria" la captura de Glas, al considerar que no hubo orden de allanamiento para ingresar a la sede diplomática. Sin embargo, determinó que el exvicepresidente debía seguir preso por condenas pendientes.

El arresto de Glas, a quien México había otorgado asilo antes del asalto a su sede diplomática, llevó al Gobierno mexicano a romper relaciones con Ecuador.

Glas se refugió en la embajada mexicana en diciembre pasado, antes de que la Justicia le dictara orden de prisión por supuesto peculado en el manejo de fondos para la reconstrucción de poblados devastados por un terremoto en 2016. El proceso está en curso.

A raíz del asalto a la embajada, ambos gobiernos libran ahora una batalla en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). México acusó a Ecuador de "violar la legislación internacional" y pidió que se le suspenda de la ONU hasta que se disculpe. Por su parte, Ecuador alega que la concesión del asilo a Glas por parte de México fue ilegal, ya que se trata de un acusado por la justicia común.