La Administración Biden anuncia $1.500 millones de ayuda a Ucrania en energía y asistencia humanitaria

El nuevo paquete adelantado por la vicepresidenta Kamala Harris llega dos días después de que Washington firme un acuerdo de seguridad de 10 años con Kiev.

(AFP / Voz Media) La vicepresidenta Kamala Harris anunció el sábado más de 1.500 millones de dólares en ayuda para Ucrania, principalmente para su sector energético y en asistencia humanitaria.

Harris, quien asiste a una cumbre de dos días por la paz en Ucrania en la lujosa estación de montaña de Burgenstock, Suiza, indicó que el paquete incluye 500 millones de dólares en nuevos fondos para la asistencia energética.

Otros 324 millones de dólares de fondos previamente anunciados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) también se redirigirán para hacer frente a las necesidades energéticas de emergencia.

"Esta financiación reparará la infraestructura energética dañada en la guerra, ampliará la generación de energía, fomentará la inversión del sector privado y protegerá la infraestructura energética", dijo Harris en un comunicado.

"Estos esfuerzos ayudarán a Ucrania a responder a los últimos ataques de Rusia contra su infraestructura energética apoyando la reparación y recuperación ucraniana, mejorando su resiliencia ante las interrupciones del suministro de energía y sentando las bases para reparar y expandir su sistema energético".

El nuevo paquete también incluye más de 379 millones de dólares en asistencia humanitaria. El Departamento de Estado, con el apoyo del Congreso, proporcionará otros 300 millones de dólares en ayuda para la seguridad civil de Ucrania, añadió Harris.

A mediados de semana, el presidente Biden firmó con Ucrania un acuerdo de seguridad bilateral de 10 años. Washington se comprometió a apoyar a Kiev con armas, equipos y entrenamiento necesarios para la defensa.

Putin: Ucrania debe retirar sus tropas y renunciar a la OTAN

Rusia no forma parte de la cumbre de este fin de semana. El viernes, el presidente ruso, Vladimir Putin, desdeñó el encuentro asegurando que sin la participación de su país era imposible dar fin a la guerra.

El mandatario también dijo que negociará la paz si Kiev retira sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y si renuncia a integrar la OTAN. Ucrania rechazó de inmediato las "condiciones" fijadas por Putin.

Los dos países llevan más de dos años enzarzados en un sangriento conflicto, y no se han celebrado conversaciones de paz directas desde las primeras semanas de la invasión rusa.

Ucrania exige la retirada total de las tropas rusas de su territorio internacionalmente reconocido, incluida la anexionada península de Crimea, como parte de cualquier acuerdo de paz.

Occidente respalda a Kiev

Reunidos en el sur de Italia, los líderes del G7 adoptaron este viernes una declaración de 36 páginas. Entre varios compromisos, prometieron colaborar con los esfuerzos bélicos ucranianos mientras fuese necesario y anunciaron planes para desbloquear aproximadamente 50 mil millones de dólares provenientes de activos rusos inmovilizados.