Voz.us

Voz media US Voz.us

El uso de recetas para bajar de peso y contra la diabetes aumenta un 600% en jóvenes desde 2020

La información se conoce en un momento en el que aumenta la preocupación por el uso de los medicamentos contra la diabetes para disminuir de peso.

Ozempic

(Flickr)

Publicado por

En:

Un estudio reveló que las recetas para bajar de peso y de medicamentos para la diabetes, para los jóvenes, aumentaron un 600% desde el año 2020. El estudio publicado en la revista JAMA , encontró que entre 2020 y 2023, el número de recetas escritas para personas de 12 a 25 años aumentó de 8.722 a 60.567.

"Los autores del estudio también observaron las tendencias de prescripción de otros medicamentos y encontraron que hubo una disminución del 3% en la prescripción de otros medicamentos para esta categoría de edad durante este mismo período", explicó CNN que tuvo acceso al estudio.

De igual manera, se supo que específicamente se analizó Ozempic (que utiliza el ingrediente activo semaglutida), Trulicity (dulaglutida) y Byetta (exenatida), que están aprobados para tratar la diabetes tipo 2 y pueden ayudar a perder peso, y Saxenda (liraglutida) y Wegovy (semaglutida)

La información se conoce en un momento en el que aumenta la preocupación por el uso de los medicamentos contra la diabetes para disminuir de peso. Es el caso del popular Ozempic que, a pesar de tratarse de un medicamento para la diabetes, la razón por la que se ha hecho conocido es porque es usado para adelgazar.

Algunos expertos sostienen que medicamentos como Ozempic son un gran avance para el tratamiento de la obesidad en Estados Unidos y un catalizador para cambiar la forma en que se entienden las condiciones de exceso de peso. Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses expresaron que los medicamentos no son buenas opciones para que las personas sin problemas de salud relacionados con el peso lo usen.

"Sólo el 12% de quienes están familiarizados con estos medicamentos dicen que son buenas opciones para las personas que quieren perder peso pero no tienen ningún problema de salud relacionado con el peso. Una proporción mucho mayor (62%) dice que estos medicamentos no son buenas opciones para las personas sin un problema de salud relacionado con el peso, mientras que el 26% no está seguro", explicó una encuesta realizada por Pew Research.

Además, el estudio alertó sobre la escasez del medicamento por su uso sin autorización. "La demanda de Ozempic ha provocado escasez de suministro, lo que genera preocupaciones sobre el uso no autorizado y afecta a las personas que dependen de estos medicamentos para controlar sus condiciones de salud", resaltó Pew Research.

tracking