Skip to content
  • Leer
  • Vídeos
Boletin informativo
  • Español
  • English
  • Menu Item
  • tendencias
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • es
  • en
  • Menu Item
  • Leer
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Vídeos
Conéctate con VOZ MEDIA y recibe notificaciones y contenidos especiales.
  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,2 1,false,1,Last Name,2
Gallery

(Wikimedia Commons)

1/10

Nacimiento de Disney

La historia de Walt Disney Corporation comienza un 16 de octubre de 1923. Ese año, Walt Disney regresa de la I Guerra Mundial y se muda a Los Ángeles. Junto a su hermano, Roy, deciden montar Disney Brothers Cartoon Studio, el que seria el germen de la actual Walt Disney Corporation. Lo hacen mediante un contrato en el que se comprometen a producir 12 películas de animación desde el garaje de su tío Robert. Ese fue el inicio de la compañía multimillonaria.

(Craig Duffy / Flickr)

2/10

1928, el año en el que Mickey Mouse llega a Disney

Cinco años después, Walt Disney crea al que será la imagen corporativa de Disney, el ratón Mickey Mouse. Su primer boceto se presenta en 1928 en el corto 'Steamboat Willie'. Tras esto, todas las películas de la compañía contienen la cara del conocido roedor que ha contado con múltiples películas y series propiedad de la compañía.

(Cordon Press)

3/10

'Blancanieves y los siete enanitos', su primer largometraje

No es hasta 1937 que llega el primer largometraje de Disney y lo hace presentando a la primera princesa Disney. 'Blancanieves y los siete enanitos' llega a la gran pantalla un 21 de diciembre de 1937 y supone la llegada de las princesas a la compañía. Además, la película hace historia en la historia del séptimo arte al convertirse en el primer largometraje de animación en color y sonoro.

(Cordon Press)

4/10

'La Cenicienta', el largometraje que salvó a Disney de la bancarrota

La Segunda Guerra Mundial pasó y Disney fue una de las compañías que más lo notó. Su película, 'Pinocchio', reconocida por la crítica, no cosechó la recaudación esperada y, entre eso, y el desgaste de la guerra, Walt Disney Corporation se encontró en serios problemas financieros. Tampoco ayudó que el siguiente proyecto del gigante del entretenimiento, 'Fantasia', también se convirtiese en un fracaso en taquilla. 'Dumbo' y 'Bambi' fueron nuevos intentos de salvar la compañía pero costaron más de las ganancias que recibieron. Sin embargo, Walt Disney guardaba una última baza. Una nueva princesa Disney, 'La Cenicienta'. Estrenada el 15 de febrero de 1950, Disney decidió destinar 3 millones de dólares en la película. La apuesta triunfó y supuso el primer renacimiento de Disney, salvándose de la banca rota.

(David Aughinbaugh II - Flickr)

5/10

Nace el primer parque de atracciones

El 17 de julio de 1955, Walt Disney estrenó su primer parque de atracciones. Situado en California, el parque lo inauguró el propio Walt Disney y tiene el castillo de 'La Bella Durmiente' como gran atracción principal. Tras éste llegaron otros parques de atracciones de la compañía como el de Florida, que cuenta con cuatro parques temáticos (Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios) y dos parques acuáticos. Otro en Tokyo, Disneyland Paris que celebra su 30 aniversario y el último de ellos, abierto hace unas décadas, Disneyland Hong Kong.

(Cordon Press)

6/10

'La sirenita', el comienzo de la edad de oro de Disney

La película de 1989, 'La sirenita', supuso la edad de oro de Disney. Estrenada en 1989, el largometraje presentaba a la hija del rey Tritón, la sirena Ariel y se convirtió en todo un éxito en los cines de la época. Tras esto, Disney decidió volver a apostar por uno de sus mercados más fructíferos, el de las princesas. Y a Ariel pronto la siguieron Jasmine ('Aladdin'), Bella ('La Bella y la Bestia'), Pocahontas ('Pocahontas') y muchas más. A nivel de producción, 'La sirenita' también supuso un hito para la compañía al ser la primera película de animación que integró en su proceso la animación por ordenador.

(Cordon Press)

7/10

'La Bella y la Bestia', primera nominación al Óscar

En 1991, la compañía logró un nuevo hito: ser nominada a Mejor Película en los premios Óscars. El largometraje que logró este reconocimiento fue 'La Bella y la Bestia', una nueva película que además contaba con la participación de la actriz Angela Lansbury. A nivel técnico, el largometraje también innovó y se convirtió en la primera película de la compañía que diseñó el salón de baile como un espacio 3D de punta. Combinó así la animación tradicional con la generada por un ordenador, algo que ya había realizado, pero muy levemente, otra de las películas insignia de la compañía 'La sirenita'.

(Wikimedia Commons)

8/10

Disney compra Pixar, Marvel Studios, 20th Century Fox y Lucasfilm

Disney comenzó sus planes de expansión entre las décadas del 2000 y 2020. Su primera gran adquisición fue, nada más y nada menos, que la compañía creadora de 'Toy Story' y fundada por Steve Jobs, Pixar que fue absorbida por Disney en 2006. Tres años después, en 2009, Disney se adentraba en el mundo de los superhéroes y se hacía con la compañía Marvel Studios. Tener dos de las franquicias más importantes de la industria audiovisual no era suficiente para Disney que, en 2012, anuncia que es la nueva dueña de Lucasfilm, la compañía creadora de 'Star Wars'. En 2017, Disney vuelve a dar a conocer sus planes para adquirir a una de sus directas competidoras, 20th Century Fox Studios. Los planes se alargan más de lo previsto pero, dos años después, en 2019, Disney logra cerrar la compra de la industria audiovisual. De esta forma, la compañía del ratón logra recuperar los derechos cinematográficos de personajes de Marvel Studios como los X-Men y los 4 Fantásticos, haciéndose a su vez con una de sus competidoras directas.

(Cordon Press)

9/10

Aterriza DisneyPlus, la plataforma en streaming de la compañía

En plena pandemia del coronavirus, Disney decide adentrarse en el mundo de las plataformas en streaming. Lo hace tras ver el éxito de cadenas en streaming como HBO y Netflix. Nace así Disney Plus que, además, decide estrenarse con 'The Mandalorian', una serie que reinicia el universo de 'Star Wars' y gracias a la cual conocemos a Grogu. Tras esta serie, Disney Plus también decide apostar por series de Marvel Studios como 'Wandavision' o de la propia Disney como 'Willow'.

(Cordon Press)

10/10

Disney celebra su 100 aniversario con 'Érase una vez un estudio'

Cien años no se cumplen todos los días y Walt Disney Studios se guardó un regalo muy especial para sus espectadores. El 16 de octubre de 2023 se estrena 'Érase una vez un estudio', un cortometraje en el que Mickey Mouse debe reunir a todos los personajes de la franquicia para hacer una foto de familia. Con ocho minutos de duración, el corto ha tenido una gran acogida en redes sociales recordando que Disney, a pesar de sus problemas económicos, sigue presente en la vida de muchos.

Conéctate con VOZ MEDIA y recibe notificaciones y contenidos especiales.
  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,2 1,false,1,Last Name,2

  • tendencias
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Nosotros
  • Politica De Privacidad
  • Autores
  • Términos Y Condiciones
© 2023 Voz Media Inc. All Rights Reserved

  • Nosotros
  • Politica De Privacidad
  • Autores
  • Términos Y Condiciones
© 2023 Voz Media Inc. All Rights Reserved

Instala nuestra Voz Media App en tu celular

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR