Voz.us

Voz media US Voz.us

Derrumbe del principal sindicato educativo del país: pierde miles de afiliados mientras prioriza impulsar la agenda izquierdista

La NEA sufrió una merma de más de 12.000 socios en 2023 debido a que destinó el 34% de su presupuesto a causas ideológicas.

Joe Biden, durante la Reunión Anula de la Asociación Nacional de Educación (NEA) de 2021.

(AFP)

Publicado por

Uno de los principales sindicatos del ámbito educativo del país sufrió una considerable pérdida de afiliados en 2023. El pasado año, más de 12.000 miembros se dieron de baja de la Asociación Nacional de Educación (NEA), según indicó en su último informe, en un momento en el que la organización está priorizando que sus representados participen más en actos políticos y apoyen más manifestaciones y protestas estudiantiles.

La NEA es el sindicato más grande del país, que "cuenta con organizaciones afiliadas en todos los estados y en más de 14.000 comunidades de todo Estados Unidos". En torno a tres millones de profesionales del ámbito educativo están afiliados y su misión es "promover la justicia y la excelencia en la educación pública".

El informe, basado en su balance económico del pasado periodo, no solo muestra la merma que sufrió en el número de afiliados. NEA también informó de que, durante el curso escolar 2023, donó 176 millones de dólares de las cuotas de los socios a candidatos políticos y causas políticas, lo que representó un 34% de su presupuesto total, mientras que el dinero destinado a las denominadas "actividades de representación" solo significó el 8%.

Partidismo izquierdista

Esas causas ideológicas a las que la NEA concedió fondos de sus afiliados están enlazadas a diferentes organizaciones de corte progresista. Por ejemplo, el sindicato entregó un cheque de más de tres millones de dólares al Fondo de Acción Por Nuestro Futuro, cuyo objetivo es impulsar "un poder progresista a través de la participación de los votantes, la promoción de temas y la organización de la comunidad", según Fox News. Está encauzada a promover políticas relacionadas con el cambio climático y la justicia social.

Otra asociación que percibió ingresos de la NEA fue la Internacional de la Educación, a la que le fue otorgada un cheque de tres millones de dólares. Esta entidad también busca favorecer y fomentar medidas de izquierda.

Es común ver a candidatos demócratas dando conferencias o mítines para la NEA. Por ejemplo, en 2021 Joe Biden, acompañado de su mujer, Jill Biden, estuvieron presentes en la Reunión Anual del sindicato en la que pronunciaron un discurso ante los afiliados allí presentes. Un año después acudió la vicepresidenta Kamala Harris y, tiempo atrás, lo hicieron el expresidente Bill Clinton o la ex primera dama Michelle Obama, aclarándose así la afinidad y el respaldo de la NEA hacia el Partido Demócrata.

Joe Biden y Jill Biden, durante la Reunión Anual de la Asociación Nacional de Educación (NEA) de 2021.

Diseño sin título - 2024-05-17T134926.594

Aumento del sueldo de la presidenta

Tras el descalabro sufrido en su nómina de afiliados, lo lógico hubiese sido que los miembros de la dirección del sindicato redujesen sus salarios o, como mucho, lo mantuviesen de un año para otro. Sin embargo, no sucedió de tal modo, y decidieron subírselo.

El caso más representativo es el de la presidenta de la NEA, Becky Pringle, quien cobró en 2023 46.250 dólares más que en 2022. Percibió 495.787 dólares.

tracking