Arabia Saudita pone fin a un acuerdo de petrodólares de 50 años con EEUU

El convenio, que entró en vigencia en 1974, expiró el 9 de junio. 

Arabia Saudita puso fin al acuerdo del petrodólar con Estados Unidos. 'Petrodólar' es un término que se utiliza para describir el papel del dólar estadounidense (USD) como moneda utilizada para las transacciones de petróleo crudo en el mercado mundial. El convenio, que entró en vigencia en 1974, expiró el 9 de junio. 

"Se remonta a principios de la década de 1970, cuando Estados Unidos y Arabia Saudita llegaron a un acuerdo poco después de que Estados Unidos abandonara el patrón oro, y el acuerdo ha tenido consecuencias de largo alcance para la economía global", explicó el portal especializado en finanzas Kitco

En ese sentido, NewsMax explicó que con esta decisión, se permitira que Arabia Saudita venda petróleo y otros bienes en muchas otras monedas y no exclusivamente en dólar estadounidense. 

"Se espera que el cambio de Arabia Saudita hacia otras monedas acelere el alejamiento global del dólar (...) El acuerdo de seguridad de 1974 que firmaron Estados Unidos y Arabia Saudita anunció una estrecha cooperación entre los dos países al establecer dos comisiones conjuntas, una sobre cooperación económica y la segunda sobre las necesidades militares de Arabia Saudita", indicó NewsMax.