En medio de las protestas en España por la investidura del presidente Pedro Sánchez para un segundo mandato, Tucker Carlson viajó a Madrid. El periodista se hizo presente en las manifestaciones y aprovechó para conversar con Santiago Abascal, líder del partido Vox. La entrevista, que tuvo una duración de 32 minutos, se basó en la actualidad del país europeo, su futuro y las problemáticas que podrían llegar de la mano del "narcocomunismo".
Las protestas comenzaron luego de que Sánchez, que salió segundo en las elecciones de mediados de año, haya pactado con movimiento separatista catalán para conseguir sus siete votos en la Legislatura y llegar a ser reelecto como presidente. A cambio, tuvo que presentar una polémica ley de amnistía que acelerase el proceso para perdonar a todos aquellos que protagonizaron el golpe de Estado en Cataluña del año 2017. Para algunos, entre los que se encuentra Abascal, líder de la tercera fuerza en España, dicha legislación pone en peligro el estado de derecho.
Sentado junto a Carlson, aseguró que "la ley de amnistía no cabe en nuestra Constitución", puesto que implicaría un "ataque brutal a la separación de podres". Por lo tanto, la Legislatura que presidirá Pedro Sánchez será una "ilegal e ilegítima", que comenzó con un "golpe a la Constitución". En cuanto al propio presidente, lo definió como un "corrupto capaz de vender a su madre para mantenerse en el poder".
Ep. 40 Spain’s descent into tyranny seems eerily familiar. Opposition leader Santiago Abascal is one of the few people standing up to it. We traveled to Madrid to talk to him.
TIMESTAMPS:
1:11 Santiago Abascal
2:23 The end of democracy in Spain
8:43 “Are you ready to go to jail… pic.twitter.com/fE4zrYrqAC— Tucker Carlson (@TuckerCarlson) November 17, 2023
"España puede ser el freno del narcocomunismo, o la punta de lanza"
El diputado analizó la actualidad del país europeo y comenzó explicando la importancia de lo que suceda en España para el resto del continente. "España es la puerta de la islamización de Europa, víctima de la inmigración masiva", indicó, agregando que el peligro del narcocomunismo puede ser contagioso, comparando la situación con la de Latinoamérica.
Abascal apuntó directamente contra la Unión Europea (UE), por perseguir a los países que buscan combatir la inmigración masiva, dio el ejemplo de Hungría y Polonia, mientras la "mayoría de los españoles" está en contra de esto, y, por el contrario, apoyan las "deportaciones de aquellos que cometen delitos, que se les quite la nacionalidad a aquellos inmigrantes que cometen delitos".
Para combatir esta situación, llamó a la unión de todos aquellos que están en contra de las políticas "woke" y "globalistas" que apuntan contra las clases medias. Tras criticar la figura de George Soros, que reveló fue la primera persona en reunirse con Sánchez luego de su elección, aseguró que en Occidente hay un grupo de "multimillonarios que nos quieren decir cómo tenemos que vivir, mientras ellos viven a cuerpo de rey".
"La mayoría de los europeos queremos preservar nuestra identidad"
Según Abascal, el discurso político de Sánchez y de la UE "choca con el de los bares", porque "la mayoría de los europeos queremos preservar nuestra identidad, nuestro modo de vivir en libertad. La igualdad entre el hombre y la mujer, que algunas culturas no entienden".
Nombró los ejemplos de Francia, Suecia y Alemania, países donde observó que la " islamización y el cambio social se ha producido de una manera brutal". A la hora de buscar un contrapeso, a diferencia del caso húngaro, explicó que faltan incentivos al crecimiento demográfico español, para que en 100 años no sean minoría en su propio país.
"Estoy dispuesto a todo, a entregarlo a todo"
Al analizar su futuro político y personal, el diputado aseguró que estaba dispuesto a entregarlo todo para garantizar el futuro de sus cuatro hijos.