Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) reportaron siete muertos por meningitis micótica, después de que se sometieran a cirugías en México, según informó CNN.
El informe de los CDC señala que 161 residentes en Estados Unidos -de los cuales nueve ya han dado positivo- podrían haber contraído la enfermedad en dos clínicas de la ciudad de Heroica Matamoros, situada en el estado mexicano de Tamaulipas y a pocas millas de la frontera. La agencia federal recomienda a todos aquellos que estén en riesgo o tengan síntomas que se presenten en un centro de salud o en un hospital para que se les realice las pruebas pertinentes.
De acuerdo con los CDC, la meningitis micótica es una enfermedad producida por varios hongos presentes en el medioambiente y se contrae al inhalar las esporas de estos organismos. Entre los síntomas más habituales se encuentran rigidez en el cuello, dolor de cabeza, fiebre, náuseas, vómitos, confusión y mayor sensibilidad a la luz. El tratamiento más eficaz para curar la enfermedad es a base de medicamentos antimicóticos, ya sea por vía intravenosa u oral.