La capital de Perú vivió una intensa jornada este jueves luego de que varios grupos de manifestantes tomaran la ciudad de forma violenta para exigir la renuncia de la presidente Dina Boluarte.
Los manifestantes llegaron principalmente del sur del país para asistir a la convocatoria llamada “toma de Lima” como una continuación del estallido social que ya se estaba llevando a cabo en toda la nación por la detención y destitución de Pedro Castillo.
El Gobierno ya había declarado estado de emergencia pero los partidarios del expresidente decidieron salir igualmente a protestar, y con el pasar de las horas la intensidad de las manifestaciones fue en aumento.
La capital se convirtió en una especie de batalla campal, luego de que los manifestantes llegaran a las calles aledañas al Palacio de Gobierno y la sede del Congreso, donde había varios policías custodiando.
Las autoridades trataron de dispersar con bombas lacrimógenas tras acciones violentas de manifestantes en diversas zonas de la capital. Sin embargo, la situación no hizo más que empeorar.
Se reporta un incendio en la Plaza San Martín en Lima, Perú, durante las manifestaciones que se llevan a cabo ► https://t.co/9lRASkNnX3 pic.twitter.com/FWSZijL8wS
— NTN24 (@NTN24) January 20, 2023
Entrando la noche se registró un incendio en un edificio cercano al Palacio de Gobierno, donde se encontraban manifestantes protestando. El cuerpo de bomberos tuvo que acudir al lugar de inmediato para atender la emergencia, pero el fuego se extendió desde la parte superior del edificio hasta el primer piso.
Mientras tanto, en otra zona de la ciudad, también se empezaron a reportar disturbios y una vez más, la Policía trató de dispersar la manifestación arrojando bombas lacrimógenas.
🔴📽 Las protestas de este jueves en Perú han dejado escenas de violencia tras el choque entre los manifestantes, en contra del Gobierno de Dina Boluarte, y la policía
⭕ El Gobierno ha decretado el estado de emergencia durante 30 días
🔗 https://t.co/kuMWBpA2Yn pic.twitter.com/1rGtwYwCct
— EL PAÍS América (@elpais_america) January 19, 2023
Dina Boluarte se pronuncia
Luego de la jornada de manifestaciones, la presidente decidió pronunciarse ante la nación rechazando los actos violentos y asegurando que se pudo grabar “el movimiento de las marchas”.
Asimismo, afirmó que actuará bajo el marco de la ley para castigar a aquellas personas que han generado violencia durante esta ola de protestas.
“Quieren generar caos y desorden para tomar el poder de la nación. Y están equivocados. Desde el Gobierno les decimos que la situación está controlada porque actuaremos con todo el peso de la ley", afirmó.
El número de fallecidos en el marco de las protestas subió a 54 y podría seguir en aumento si continúan las protestas en el país.