El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, hizo uso de sus atribuciones para excluir del Comité de Inteligencia a los congresistas demócratas Adam Schiff y Eric Swalwell. En una carta dirigida al líder de la minoría, Hakeem Jeffries, McCarthy, señaló que su decisión está motivada por su compromiso de devolver a esta comisión una "auténtica honestidad y credibilidad que recupere la confianza del pueblo estadounidense". Los dos afectados, respaldados por otros miembros del partido azul, cargaron contra su exclusión achacándola a "una venganza política".
En la misiva remitida a Jeffries, el líder de la Cámara de Representantes criticó que "en mi opinión, el uso indebido de este panel durante los Congresos 116º y 117º socavó gravemente sus misiones primarias de seguridad nacional y supervisión, dejando en última instancia a nuestra nación menos segura". Además, destacó que "no puedo anteponer la lealtad partidista a la seguridad nacional, y no puedo reconocer sin más los años de servicio como único criterio para ser miembro de esta comisión esencial. La integridad importa más".
I have rejected the appointments of Adam Schiff and Eric Swalwell for the House Intelligence Committee.
I am committed to returning the @HouseIntel Committee to one of genuine honesty and credibility that regains the trust of the American people. pic.twitter.com/ePxlbanxta
— Kevin McCarthy (@SpeakerMcCarthy) January 25, 2023
McCarthy: "La integridad importa más"
McCarthy ya había anunciado que Schiff, que presidió el comité durante la última legislatura, y Swalwell, que también formaba parte de él, no mantendrían sus asientos si él era elegido speaker. Desde el Partido Republicano se acusa a Schiff de haber contribuido a difundir el bulo del Russiangate y de mentir para tratar de destituir a Donald Trump. En el caso de Swalwell, las acusaciones contra él vienen de un informe que señala que el congresista demócrata mantenía una relación sentimental con una espía china.
En declaraciones a la prensa semanas atrás, McCarthy denunció que "Adam Schiff mintió abiertamente al público estadounidense. Durante cuatro años sometió a Estados Unidos a un juicio político que él sabía que era mentira, al mismo tiempo que Ucrania y Afganistán se derrumbaban. ¿Era ese el papel del Comité de Inteligencia? No". En un tuit, el presidente de la Cámara de Representantes adjuntaba el vídeo de una comparecencia suya ante los medios en el que hablaba del citado informe que desacreditaba la presencia de Swalwell. McCarthy añadió que el representante demócrata "no puede obtener una autorización de seguridad en el sector privado. No voy a darle una autorización de seguridad gubernamental".
If you got the briefing I got from the FBI, you wouldn't have Eric Swalwell on 𝘢𝘯𝘺 committee. pic.twitter.com/2H19pezF9M
— Kevin McCarthy (@SpeakerMcCarthy) January 17, 2023
"Una venganza mezquina y política" de McCarthy
Tras confirmarse la noticia, Schiff acudió rápidamente a las redes sociales para vincular esta decisión con su papel como líder de la moción que presentó un impeachment contra el expresidente Donald Trump. En un tuit, el congresista aseguro que si McCarthy "piensa que esto me detendrá, pronto descubrirá lo equivocado que está".
Kevin McCarthy just kicked me and @RepSwalwell off the Intelligence Committee.
This is petty, political payback for investigating Donald Trump.
If he thinks this will stop me, he will soon find out just how wrong he is.
I will always defend our democracy.
— Adam Schiff (@RepAdamSchiff) January 25, 2023
"No me iré"
Por su parte, Swalwell aseguró desde su cuenta de Twitter que "Este rechazo se basa en una afirmación que el verificador independiente de hechos del Washington Post dio 4 Pinocchios. Los presidentes Boehner y Ryan, ambos miembros de la Banda de los 8, me nombraron miembro de Intel con acceso a los mismos hechos que McCarthy está distorsionando. Puede mantenerme fuera de Intel, pero no me iré".
This rejection is based on a claim that the Washington Post independent-fact checker gave 4 Pinocchios. Speaker Boehner and Ryan, both Gang of 8 members, appointed me to Intel with access to the same facts McCarthy is distorting. He can keep me off Intel, but I’m not going away. https://t.co/YQZOVCSJpO
— Rep. Eric Swalwell (@RepSwalwell) January 25, 2023
Mecanismo para excluir a miembros de un comité
La exclusión de uno o varios congresistas del comité de Inteligencia es un privilegio que el presidente de la Cámara de Representantes posee por la naturaleza de esta comisión. En el caso de otras comisiones, es necesaria una votación de todo el hemiciclo para poder sustituir o rechazar a cualquier miembro. Es lo que ocurrió con los conservadores Marjorie Taylor Greene y Paul Gosar durante la pasada legislatura, que fueron expulsados de la comisión de Investigación del 6 de enero tras una votación impulsada por la entonces speaker Nancy Pelosi gracias a los votos demócratas y de algunos republicanos.
También es lo que está ocurriendo con la congresista demócrata Ilhan Omar, a quien McCarthy prometió sacar del comité de Asuntos Exteriores tras realizar comentarios antisemitas y mantener una línea dura hacia Israel. Como en el caso anterior, tendrá que ser todo el hemiciclo el que se pronuncie sobre su presencia en esta comisión. De momento, la representante republicana Victoria Spartz ha anunciado que no secundará al líder de su partido en la votación, al considerarlo "un error".
La misma Omar emitió un comunicado conjunto con sus dos colegas excluidos de Inteligencia en el que se señalan víctimas de una venganza política y apuntan a que McCarthy ha "capitulado ante el ala derecha de su bancada". "Es decepcionante, pero no sorprendente, que Kevin McCarthy haya capitulado ante el ala derecha de su bancada, socavando la integridad del Congreso y perjudicando nuestra seguridad nacional en el proceso. Llegó a un acuerdo corrupto en su intento desesperado, y casi fallido, de ganar la presidencia del Congreso, un acuerdo que exigía venganza política contra nosotros tres", se recoge en la nota.