La Unión Europea informó este lunes de que decidió renovar las sanciones contra funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, acusados de violar los derechos humanos de los ciudadanos en Venezuela.
Sin embargo, el organismo detalló que en seis meses hará una revisión de las medidas y no anualmente como se hacía antes.
#Venezuela: Unión Europea renueva vigencia del régimen de sanciones, pero esta vez por 6 meses, en vez de los 12 meses usuales. Destacan que las medidas "no afectan a la población" y "pueden revertirse en función de los avances realizados en el restablecimiento de la democracia". pic.twitter.com/YLy45qXAqI
— Mariano de Alba (@marianodealba) November 13, 2023
El anuncio sobre las sanciones lo hizo el Consejo de la Unión Europea en un comunicado. El Consejo detalló que "decidió excepcionalmente extender sus medidas restrictivas hasta el 14 de mayo de 2024".
La resolución fue rechazada por la dictadura de Maduro. El socialista tildó, en unas declaraciones recogidas por el diario local El Nacional, la medida de "arrogante e ilícita". Señaló que tal decisión "les inhabilita de participar en los procesos políticos venezolanos".
Entre los sancionados, recuerda El Nacional, se encuentran Gustavo González López, a quien la Unión Europea señala de cometer graves violaciones de derechos humanos; Diosdado Cabello, quien ha “actuado en menoscabo de la democracia y el Estado de derecho en Venezuela”; Tareck el Aissami, “responsable de las graves violaciones de los derechos humanos que ha llevado a cabo” el Sebin, o Sandra Oblitas, acusada de menoscabar la democracia como funcionaria del Consejo Nacional Electoral.