Hamás difundió el lunes un vídeo en el que tres mujeres israelíes secuestradas llaman al primer ministro Benjamin Netanyahu para que negocie su libertad. En el vídeo, difundido en las redes sociales de Hamás, las mujeres acusan al primer ministro de no haber actuado el 7 de octubre para detener la masacre de Hamás y de no haber rescatado ahora a los rehenes decretando un alto el fuego. Las tres mujeres fueron identificadas como Yelena Trupanob, Danielle Aloni y Rimon Kirscht.
#ÚLTIMAHORA | Guerra psicológica: Hamás ha publicado un nuevo vídeo propagandístico que muestra a tres rehenes israelíes en Gaza. Una de ellas se dirige al primer ministro Benjamín Netanyahu pidiendo un alto el fuego para que pueden ser liberadas. pic.twitter.com/BKAjg3G2mb
— VOZ (@VozMediaUSA) October 30, 2023
El primer ministro Netanytahu publicó una respuesta al video, que calificó de "cruel propagando psicológica" de Hamás. "A Yelena Trupanob, Daniel Aloni y Rimon Kirsht, secuestradas por Hamás, que está cometiendo crímenes de guerra. Os abrazo. Nuestros corazones están con vosotras y con los demás cautivos", añadió Netanyahu en redes sociales. "Estamos haciendo todo lo posible para traer a casa a todos los cautivos y desaparecidos".
Una de las rehenes que toma la palabra en el video se dirige directamente a Netanyahu en términos duros. Por estas razones y por el contexto de amenaza en el que las palabras fueron proferidas, el primer ministro conservador estimó que el mensaje de las rehenes se trata de un claro caso de manipulación.
Prime Minister Netanyahu:
"To Yelena Trupanob, Daniel Aloni and Rimon Kirsht, who were abducted by Hamas, which is committing war crimes. I embrace you. Our hearts are with you and the other the captives.
We are doing everything to bring home all of the captives and missing."
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 30, 2023
"Sabemos que se suponía que iba a haber un alto el fuego. Se suponía que nos liberarían a todos. Te comprometiste a liberarnos a todos", exclama una de las rehenes a cámara. Junto a estos reproches, la rehén también echa la culpa a Netanyahu y a su Gobierno por lo sucedido el 7 de octubre cuando fueron capturadas.
Hamás juega con los rehenes
Es la tercera vez que Hamás lleva a cabo una acción vinculada a los rehenes desde los ataques del 7 de octubre. La primera vez Hamás publicó el video de una joven rehén retenida en algún lugar de Gaza. Una semana después liberó a dos ancianas capturadas en los kibutz del sur de Israel por "razones humanitarias".