Un nuevo informe revela que Estados Unidos subestimó a Hamás al no considerarlo una amenaza directa para la seguridad nacional del país, por lo que decidió disminuir de manera significativa su vigilancia sobre el grupo terrorista palestino.
Según le informaron unos funcionarios estadounidenses a The Wall Street Journal, luego de los trágicos atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, las agencias de inteligencia dejaron en segundo plano la vigilancia de Hamás y centraron sus esfuerzos en la búsqueda de los líderes de Al Qaeda.
A pesar de contar con analistas, en su mayoría de la CIA, que seguían los acontecimientos en la Franja de Gaza, Estados Unidos depositó su confianza en la capacidad de Israel para abordar cualquier amenaza potencial proveniente de Hamás, prácticamente cediendo la responsabilidad al Estado judío. Sin embargo, tras los recientes ataques contra Israel que resultaron en la muerte de más de 30 americanos y en la desaparición de otros 10, todo indica que Estados Unidos juzgó mal la amenaza que representaban los terroristas palestinos.
La Administración Biden dijo que el ataque de Hamás no se vio venir, pero es posible que Estados Unidos haya descuidado la atención del conflicto. Esto se refleja en un ensayo escrito por Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Biden, poco antes de los ataques del 7 de octubre, en el que minimizó las tensiones en la Franja de Gaza.
U.S. spy agencies all but stopped spying on Hamas in the years after the Sept. 11, 2001, terrorist attacks, instead focusing on al Qaeda and Islamic State, U.S. officials say https://t.co/0vJ3k0Kcht https://t.co/0vJ3k0Kcht
— The Wall Street Journal (@WSJ) November 1, 2023
“Aunque Oriente Medio sigue acosado por retos perennes, la región está más tranquila de lo que ha estado en décadas. La situación israelo-palestina es tensa, sobre todo en Cisjordania, pero frente a las graves fricciones, hemos desescalado la crisis en Gaza y restablecido la diplomacia directa entre las partes”, afirmó Sullivan en la revista Foreign Affairs.
Sin embargo, el director de la CIA, William Burns, sí advirtió a principios de 2023 que las tensiones entre Israel y los palestinos estaban aumentando, e incluso mencionó la necesidad de evitar posibles "explosiones de violencia".
Si bien el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que hubo fallos de seguridad relacionados con los ataques de Hamás, Marc Polymeropoulos, un oficial de operaciones de la CIA retirado, expuso que, Estados Unidos también tiene parte de la culpa. “Ceder el objetivo a los israelíes parece haber tenido consecuencias”, dijo.