Tensión en Sudán del Sur: el Gobierno de EEUU ordena a su personal que no sea de emergencia abandonar el país
La orden del Departamento de Estado se produjo a raíz de los combates desatados la semana pasada entre un grupo armado rebelde y las fuerzas sursudanesas.

Soldados de Sudán del Sur en la capital Yuba
El Gobierno estadounidense ordenó el domingo pasado a su personal que no sea de emergencia a abandonar Sudán del Sur lo antes posible debido a las tensiones en el país.
La orden del Departamento de Estado se produjo a raíz de los combates desatados la semana pasada entre un grupo armado llamado el Ejército Blanco y las fuerzas del país, que hicieron tambalear el frágil acuerdo de paz alcanzado en 2018 entre el presidente Salva Kiir y el vicepresidente Riek Machar tras una sangrienta guerra civil de cinco años.
Soldados sursudaneses rodearon el miércoles pasado la casa de Machar en Yuva, capital de Sudán del Sur, y varios de sus aliados fueron arrestados después de que miembros del Ejército Blanco (vinculado a Machar) tomaran un puesto militar en el norte del país.
A principios de esta semana, las fuerzas sursudanesas arrestaron a dos ministros del Gobierno y a un subjefe del Ejército aliado de Machar, informó AP.
El viernes pasado se produjo un ataque contra un helicóptero de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se encontraba realizando una operación de evaluación en el norte del país. Un general de Sudán del Sur y decenas de soldados de ese país murieron en el incidente.

Mundo
Somalia-Etiopía: la guerra 'silenciosa' que amenaza con desequilibrar al mundo
Leandro Fleischer
“Una regresión alarmante”
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Sudán del Sur advirtió el sábado pasado que se está produciendo “una regresión alarmante” en el país.
La guerra civil de Sudán del Sur, que se desató dos años después de obtener su independencia al separarse de Sudán en 2011, ha dejado un saldo de 400.000 muertos.