Colombia: disidentes de las FARC secuestran a 29 militares y policías
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó de que los criminales se enfrentan a "cargos por tentativa de homicidio, secuestro y otros delitos graves".

Miembros del Ejército de Colombia
Un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) secuestraron a 29 integrantes de las fuerzas de seguridad de Colombia en dos municipios ubicados en el departamento del Cauca.
Concretamente, los criminales pertenecen al Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Carlos Patiño, quienes, además de secuestrar a los militares y policías, incendiaron dos vehículos oficiales.
A través de un comunicado publicado en redes sociales, el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, confirmó el rapto ejecutado por los criminales, matizando que estos hechos "constituyen crímenes de guerra que violan el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos".
"El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa Nacional, denuncia y condena enérgicamente la tentativa de homicidio y el posterior secuestro de 29 miembros de la Fuerza Pública en el corregimiento de El Plateado y La Hacienda, en los municipios de Argelia y El Tambo, respectivamente, en el departamento del Cauca", escribió Sánchez.
"La vida y seguridad de los miembros de la Fuerza Pública secuestrados es responsabilidad directa de quienes cometieron este repudiable delito. Estos actos constituyen crímenes de guerra que violan el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, al desplazar, confinar, aislar y atemorizar a la población civil, impidiendo el ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales", añadió el funcionario.
Sánchez concluyó enumerando los cargos a los que se enfrentan los criminales.
"En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, y con base en las pruebas recopiladas, se avanza en la identificación e individualización de los responsables, quienes enfrentan cargos por tentativa de homicidio, secuestro y otros delitos graves, con penas que pueden alcanzar hasta 20 años de prisión", detalló.