Video: caos y guerra de bengalas dentro del Parlamento de Serbia
Un grupo de opositores lanzaron bombas de humo de colores y bengalas dentro del hemiciclo para protestar contra un Gobierno sacudido por la corrupción.

Bengalas en el interior del Parlamento de Serbia
A punto de convertirse en una tragedia en Serbia. Un grupo de legisladores opositores provocaron el caos dentro del Parlamento lanzando bengalas, botes de humo y gases lacrimógenos y activando extintores como forma de protesta contra el Gobierno, acusado de corrupción y criticado por su gestión en varios asuntos.
Poco después de que comenzase la sesión plenaria del martes, varios diputados de la oposición encendieron bengalas y arrojaron botes de humo dentro del Parlamento.
Según dijeron el ministro de Interior, Ivica Dacic, y la presidente de la Asamblea, Ana Brnabic, también se lanzaron gases lacrimógenos. El presidente serbio, Aleksandar Vucic, calificó estos hechos de "actos de hooliganismo", en declaraciones recogidas por AFP.
En este grave altercado, retransmitido en directo en los canales oficiales, tres diputados resultaron heridos: uno de ellos -Jasmina Obradovic- tuvo que ser hospitalizada urgentemente tras sufrir un derrame cerebral.
Las tensiones en Serbia comenzaron en noviembre de 2024, después del derrumbe del techo de una estación de tren en la localidad de Novi Sad. Aquel hecho, en el que perdieron la vida 15 personas, fue el detonante de las protestas contra el Gobierno de Milos Vucevic, organizadas por estudiantes y secundadas por profesores y otros grupos sociales.
Poco a poco, las protestas fueron a más y el movimiento transformó sus réplicas en actos vandálicos. Los estudiantes llegaron a bloquear varias vías importantes de Novi Sad y de otras localidades del país -como de la capital, Belgrado-. También se produjeron enfrentamientos con las autoridades.
La tensa situación derivó en la dimisión de Vucevic y de otros altos funcionarios a finales de enero. Este martes era la primera sesión plenaria desde la marcha del primer ministro.