El régimen chino anuncia un aumento de 7.2 % en su presupuesto de defensa
En la reunión anual de la legislatura del gigante asiático, Qiang destacó que China busca mantener un constante crecimiento en el sector de la defensa en un contexto en el que debe enfrentar desafíos internos y externos

Aviación de China, en una imagen de archivo.
El primer ministro de China, Li Qiang, anunció en el Congreso Nacional del Pueblo en Pekín que el régimen comunista aumentará su presupuesto de defensa en un 7.2% este mismo año. En la reunión anual de la legislatura del gigante asiático, Qiang destacó que China busca mantener un constante crecimiento en el sector de la defensa en un contexto en el que debe enfrentar desafíos internos y externos.
El aumento anunciado por el primer ministro en la sesión legislativa fue el mismo del año pasado, lo cual ha representado una sorpresa, tomando en cuenta que el presupuesto de defensa del gigante asiático ha venido en aumento en las últimas décadas e incluso llegó a duplicarse desde el año 2013, poco después de que el dictador Xi Jinping se hiciera con el poder.
Diferentes medios de comunicación han revelado que buena parte de las inversiones en defensa por parte del régimen chino se han enfocado en el desarrollo de tecnologías militares avanzadas, que van desde armas nucleares hasta portaaviones e incluso cazas furtivos. Dicho aumento en la inversión en defensa parece estar impulsado no solo por las tensiones con los Estados Unidos o sus intenciones de anexar Taiwán, sino también por la forma en que Japón y otros rivales regionales han empezado a reclamar partes del Mar de China Meridional.
Objetivos económicos
Además de sus anuncios sobre el aumento en defensa, Qiang también reveló que el régimen comunista se ha fijado como uno de sus principales objetivos para este año alcanzar un crecimiento económico del 5%. A pesar de semejante ambición, el Fondo Monetario Internacional ha pronosticado en varias ocasiones que será casi imposible para China alcanzar estas cifras e incluso detalló que el gigante asiático no crecería más de un 4.6% este año.
Los anuncios hechos por el ministro tienen lugar un día después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aumentara los aranceles sobre los productos provenientes de China en un 20%. En respuesta, el régimen de Xi Jinping ha ejecutado otros aranceles contra el gigante americano e incluso comentó en un comunicado que estará dispuesto a librar esta batalla comercial “hasta que se llegue al amargo final”.
Anexión de Taiwán
En otra parte de su informe anual, Qiang detalló que el régimen comunista mantiene como una de sus principales metas la “reunificación” con Taiwán, dejando claro que China no desistiría en materializar dicho objetivo. "Avanzaremos firmemente en la causa de la reunificación de China y trabajaremos con nuestros compatriotas en Taiwán para lograr la gloriosa causa del rejuvenecimiento de la nación china", comentó el primer ministro.