Voz media US Voz.us

Canadá impondrá aranceles del 25% a bienes estadounidenses en respuesta a los aranceles de Trump

La decisión del Gobierno de Canadá fue anunciada pocas horas después de que Trump afirmara que ordenó a su Administración imponer aranceles del 25% a todos los productos importados tanto de Canadá como de México a los Estados Unidos.

Justin Trudeau

Justin TrudeauAFP

Publicado por

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su Gobierno impondrá aranceles del 25% a bienes provenientes de los Estados Unidos por un valor de $107,000 millones de dólares estadounidenses a partir de este martes, si la Administración del presidente estadounidense Donald Trump continúa con sus aranceles anunciados horas antes a productos canadienses. En un comunicado, el líder de izquierdas explicó que, si bien ejecutará los aranceles del 25% sobre bienes estadounidenses por un valor de $21,151 millones de dólares estadounidenses este martes, los aranceles sobre los $88,000 millones de dólares estadounidenses restantes entrarán oficialmente en vigor en 21 días.

“Nuestros aranceles permanecerán en vigor hasta que se retiren las medidas comerciales de EE.UU., y si los aranceles estadounidenses no cesan, estamos en conversaciones activas y continuas con las provincias y territorios para implementar varias medidas no arancelarias”, explicó el primer ministro canadiense en su comunicado.

Aranceles contra México y China

La decisión del Gobierno de Canadá fue anunciada pocas horas después de que Trump afirmara que ordenó a su Administración imponer aranceles del 25% a todos los productos importados tanto de Canadá como de México a los Estados Unidos, luego de asegurar que se había acabado el tiempo para llegar a un acuerdo con Trudeau y con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. “No hay más espacio para México ni para Canadá. Los aranceles, ya saben, están listos. Entrarán en vigor mañana”, declaró el líder republicano en la Casa Blanca, añadiendo que los gravámenes serán ejecutados por lo que consideró un flujo “inaceptable” de narcóticos.

Además de los aranceles a México y a Canadá, Trump también confirmó que su Gobierno impondrá aranceles del 10% a los productos provenientes de China, lo cual se suma a una tasa adicional del 10% que ya había entrado en vigor el pasado cuatro de febrero. La medida elevaría los aranceles contra los productos chinos al 20%, representando unas medidas que se suman a los gravámenes que Trump impuso durante su primer mandato sobre casi $400,000 millones de dólares a productos de China y que aún siguen vigentes en su mayoría.

Caída en los mercados bursátiles

Luego de las medidas anunciadas por Trump, los mercados bursátiles estadounidenses cayeron en respuesta a la imposición de aranceles contra China, México y Canadá. Los tres principales índices presentaron caídas tras los comentarios del líder republicano, con diferentes economistas explicando que la tendencia muy probablemente seguiría a la baja de mantenerse dichos aranceles en el corto y mediano plazo. El Dow Jones Industrial Average cerró la jornada con una caída del 1.4%, mientras que el S&P 500 bajó un 1.75% y el Nasdaq cayó un 2.6%.

Canadá presenta una queja en la OMC

La embajadora de Canadá ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Nadia Theodore, presentó una queja formal por lo que considera como unos "aranceles injustificados" impuestos por la Administración Trump.

"La decisión de Estados Unidos no nos deja otra opción que responder para proteger los intereses canadienses. Todo el mundo juega su posición. Yo he jugado hoy la mía y, en nombre del Gobierno de Canadá, he solicitado consultas en la OMC con el Gobierno de Estados Unidos en relación con sus aranceles injustificados sobre Canadá", afirmó Theodore.

tracking