La Comisión Europea pide mayor gasto militar y agilizar la adhesión de Ucrania a la UE
Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión, anunció el esbozo de una serie de medidas para flexibilizar las inversiones en Defensa a través de una cláusula de salvaguardia en los presupuestos.

Ursula von der Leyen en la Conferencia de Seguridad de Múnich
La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este viernes que propondrá una flexibilización de las normas presupuestarias de la UE para permitir que los países del bloque puedan invertir más en defensa.
"Propondré activar la cláusula de salvaguardia para las inversiones de defensa. Esto permitirá que los Estados miembros [de la UE] aumenten sustancialmente sus gastos de defensa", dijo Von der Leyen ante la Conferencia de Seguridad de Múnich.
La denominada cláusula de salvaguardia es un mecanismo previsto en la normativa presupuestaria, llamado Pacto de Estabilidad, que permite excepciones en casos de una situación económica grave o una crisis.
La cláusula fue activada una vez, en el contexto de la pandemia de coronavirus, para permitir a los países de la UE aumentar sus gastos a niveles excepcionales.
En este caso, no se trata de una aguda crisis económica con fuerte recesión, como ocurrió durante la pandemia, sino de la amenaza de seguridad que representa Rusia y la urgencia de que el bloque europeo fortalezca su industria de defensa.
La propia Comisión Europea estimó que la ampliación, modernización y fortalecimiento de la industria de defensa en el bloque exigirá inversiones de unos 525.00 millones de dólares en la próxima década.
Acelerar la adhesión de Ucrania a la UE
"Tenemos que acelerar el proceso de adhesión de Ucrania. Estamos trabajando en ello, porque Ucrania es parte de nuestra familia europea y es aquí donde tiene futuro", afirmó Von der Leyen.
"Se trata de una cuestión que preocupa inmediatamente a Europa", añadió. "El pueblo ucraniano, al igual que nosotros, tiene el mayor interés en que se alcance una paz justa y duradera, sobre todo si los países europeos deben garantizar la seguridad y asumir la responsabilidad de la reconstrucción".