Voz media US Voz.us

Las elecciones presidenciales en Ecuador se encaminan a una segunda vuelta por el empate virtual entre el presidente Daniel Noboa y la socialista Luisa González

El futuro político del país sudamericano se decidirá el próximo 13 de abril.

Elecciones en Ecuador, en una imagen de archivo.

Elecciones en Ecuador, en una imagen de archivo.Rodrigo BUENDIA / AFP

Publicado por

Las elecciones presidenciales de Ecuador se definirán en segunda vuelta, luego de que el presidente Daniel Noboa y la candidata del correísmo, Luisa González, no lograran alcanzar el 50 por ciento requerido para ganar en primera. Con el 81 por ciento de las actas contabilizadas, el joven mandatario ha alcanzado un 44,47 por ciento de los votos, mientras que la candidata por el partido socialista Revolución Ciudadana ha conseguido un 44,08 por ciento.

De esta manera, el futuro político del país sudamericano se decidirá el próximo 13 de abril, fecha en la que se celebrará una segunda vuelta en la que el presidente Noboa buscará consolidar su proyecto de gobierno, mientras González tratará de materializar el regreso no solo de la izquierda radical ecuatoriana, sino también del movimiento político del expresidente socialista Rafael Correa.

En busca del mandato completo

Noboa, quien es el presidente más joven de la historia de Ecuador, tratará de conseguir su primer mandato completo, que comenzaría este año y culminaría en el 2029, luego de estar tan solo 14 meses en el poder tras ganar las elecciones extraordinarias del 2023, convocadas por el entonces presidente Guillermo Lasso.

Heredero de una de las familias más poderosas de Ecuador, Noboa tomó las riendas de un país hundido en una profunda crisis de seguridad y una delicada situación económica. Tras comenzar su presidencia, Noboa implantó duras reformas económicas para enderezar el déficit fiscal del país y dio inicio a una política de “mano dura” contra el crimen organizado.

Alfil del correísmo

Por su parte, González buscará con estas elecciones convertirse en la segunda presidenta en la historia del país sudamericano, luego de quedarse a las puertas del triunfo en el 2023, donde cayó derrotada precisamente por Noboa en segunda vuelta. La candidata de Revolución Ciudadana es una madre soltera de 47 años y una de las principales figuras de la oposición ecuatoriana y la izquierda radical de este país.

González ha sido una de las principales aliadas del presidente Correa desde el año 2010, cuando se convirtió en la coordinadora de su Agenda Estratégica, siendo este un puesto crucial dentro de la presidencia ecuatoriana y donde conoció de cerca los hilos del poder en este país. Asimismo, se ha mantenido fiel al expresidente Correa, aun cuando este fue condenado a ocho años de cárcel por cohecho en el 2020.

tracking