Voz media US Voz.us

España: la agencia del medicamento alertó del riesgo de padecer ceguera súbita por consumir Ozempic

Matizó que pacientes tratados como semaglutida -medicamentos antidiabéticos- tienen un mayor número de probabilidades de desarrollar la afección.

Caja de Ozempic

Caja de OzempicAFP.

Alejandro Baños
Publicado por

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), organismo integrado en el Ministerio de Sanidad de España, alertó sobre los riesgos que existen de padecer una neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA) -comúnmente conocida como ceguera súbita- por consumir fármacos para tratar la diabetes tipo 2 o la obesidad como, por ejemplo, Ozempic.

A través de un comunicado, la AEMPS informó de que, tras realizar varios estudios, evidenció que existe "un aumento del riesgo de desarrollar NOIANA", "pudiendo afectar a uno de cada 10.000 pacientes" tratados con esos medicamentos antidiabéticos.

"Durante esta revisión se evaluaron los datos de ensayos clínicos y preclínicos, notificaciones de sospechas de reacciones adversas y bibliografía científica, concluyéndose que el tratamiento con semaglutida [medicamento antidiabético] se asocia con un riesgo de desarrollar esta afección", subrayó el organismo español.

Otros medicamentos a los que hace referencia la AEMPS son el Rybelsus y el Wegovy, también usados para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Curiosamente, hace un año, cinco científicos de Estados Unidos, Canadá y Dinamarca, cuyos estudios propiciaron fármacos para combatir la diabetes y la obesidad -como el Ozempic- fueron galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica, uno de los reconocimientos más prestigiosos en España y en el mundo.

En los últimos años, el consumo de fármacos como Ozempic se han disparado, pero no solo para tratar la diabetes tipo 2 o la obesidad. También han acudido a él personas que buscaban adelgazar sin tener un cuadro clínico severo. Un hecho que ha derivado en que sean, cada vez más, los estadounidenses que quieren que solo se recete para tratar problemas de salud.

tracking