Voz media US Voz.us

Mundial 2026: Brasil y Ecuador clasifican, Chile dice adiós

Tras vencer a Venezuela, Uruguay quedó a un paso de sellar su clasificación. Lo mismo es cierto para Colombia, que empató 1-1 con Argentina.

Vinícius Júnior festeja su gol frente a Paraguay

Vinícius Júnior festeja su gol frente a ParaguayZUMAPRESS.com/Cordon Press.

Víctor Mendoza
Publicado por

Los seis cupos de Sudamérica para el Mundial 2026 quedaron al borde de la definición en la antepenúltima jornada clasificatoria. Tras sus partidos del martes, los combinados nacionales de Brasil y Ecuador se unieron a Argentina en la lista de clasificados.

Ecuador, segundo en la tabla con 25 puntos, asistirá a su quinta cita mundial tras empatar sin goles con Perú, que quedó penúltimo y sólo puede soñar con el repechaje internacional. Tras finalizar el partido, jugadores y cuerpo técnico del seleccionado ecuatoriano celebraron abrazados en el gramado, mientras que la hinchada tricolor coreaba el "¡sí se pudo... sí se pudo!".

"Esto se logró [la clasificación], a partir de ahora a seguir afianzando, a seguir construyendo, no nos conformamos con esto, queremos crecer", dijo el director técnico de Ecuador, el argentino Sebastián Beccacece, en conferencia de prensa. "Felicitar a este grupo de jugadores por su valentía, coraje".

Crecimiento que su conjunto podrá contrastar con la vigente campeona del mundo, a quien recibirá en Guayaquil tras enfrentarse con Paraguay en Asunción. Perú, por su parte, visitará a Uruguay en Montevideo y cerrará como anfitrión ante Paraguay.

Brasil cierra el pase, Paraguay se acerca

Carlo Ancelotti pudo festejar doble el día de su cumpleaños 66 gracias a un tanto de Vinícius Jr en el minuto 44. Gol con el que Brasil venció por la mínima a Paraguay. La Canarinha alcanzó así los 25 puntos, quedando en tercer lugar. 

Además de clasificar, los de Carletto terminaron el invicto de nueve partidos de la Albirroja de Gustavo Alfaro, que tan sólo necesitaba un empate en Sao Paulo para regresar a un Mundial tras 16 años de ausencia. Con un punto menos que Brasil y Ecuador, Paraguay está virtualmente clasificada: tan solo necesita sumar un punto ante Ecuador o Perú para confirmar su boleto.

A punto de reservar boletos para el Mundial

Al igual que Paraguay, quedaron a las puertas de la clasificación Uruguay Colombia.

La Celeste de Marcelo Bielsa, que comenzó la clasificatoria como un cohete pero que se fue desinflando, resucitó frente a Venezuela, que se quedó con 18 puntos en el séptimo lugar. Una victoria 2-0 en casa protagonizada por un excelente Rodrigo Bentancur.

El atacante Rodrigo Aguirre, de cabeza a los 43 minutos, y Giorgian de Arrascaeta, a los 47 hundieron, la aspiración de la Vinotinto de cerrar la penúltima doble jornada eliminatoria peleando por el pase directo. 

Colombia, por su parte, empató 1-1 con Argentina. Los de Bielsa buscarán formalizar su clasificación -pueden lograrlo incluso perdiendo ambos partidos- en septiembre, cuando jueguen contra el agonizante Perú y contra Chile.

Aunque estuvieron cerca de llevarse el botín en su visita a Buenos Aires, con un golazo de su estrella Luis Díaz, en el minuto 24, el mediocampista argentino Thiago Almada aprovechó un despiste para igualar en la recta final, en el 81. "El punto que se sacó no está tan mal para lo que se viene", afirmó Díaz.

La paridad, en medio de rumores de crisis interna, los deja en la sexta plaza con 22 puntos (diferencia de +4 goles) y una mala racha de seis partidos consecutivos sin ganar. Pero les bastará vencer en casa contra Bolivia o de visita ante Venezuela para regresar al máximo certamen futbolístico tras ausentarse en Catar 2022.

Primer adiós

Además de alegría, la decimosexta fecha también tuvo tristeza, la del colista Chile (10 unidades), que se convirtió en la primera selección sudamericana en quedar sin opciones mundialistas.

La Roja quedó privada, por tercera vez consecutiva, de jugar la Copa del Mundo al caer 2-0 con Bolivia en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto.

Los australes, que despidieron al director técnico Ricardo Gareca tras la eliminación, fueron noqueados por Miguelito Terceros (5) y Enzo Monteiro (90). 

Con la victoria, la Verde (8°, con 17 puntos) mantiene viva la ilusión -vía repechaje- de clasificar a su primera cita orbital desde Estados Unidos 1994. Se jugará sus últimos cartuchos cuando visite a Colombia y reciba a Brasil.

El repechaje: ¿Venezuela o Bolivia?

Además de los seleccionados que ocupen los primeros seis puestos de las eliminatorias, quien quede séptimo también podrá viajar al norte del continente el año próximo. Para eso, necesitará superar un repechaje internacional.

Por primera vez, el repechaje no se jugará de forma directa, a dos partidos. Si no que seis equipos de todo el globo se enfrentarán en un mini torneo (dos semifinales, dos finales) del que saldrán dos clasificados al Mundial.    

Venezuela ocupa actualmente la séptima plaza con 18 puntos. Con uno menos, Bolivia podría arrebatarle la posición, aunque tiene en su camino dos partidos difíciles: visitará a la líder y clasificada Argentina y cerrará en casa ante Colombia. Lo mismo es cierto, sin embargo, para la Vinotinto, que sueña con jugar su primer Mundial: enfrentará a Colombia y Brasil.
tracking