Voz media US Voz.us

Oficial: el GP de España de Fórmula 1 en Madrid ya tiene fecha

La capital española entrará en la categoría reina del automovilismo con un circuito semiurbano. Se celebrará del 11 al 13 de septiembre de 2026.

El piloto Carlos Sainz, embajador del GP de España en Madrid

El piloto Carlos Sainz, embajador del GP de España en MadridCordon Press.

Alejandro Baños
Publicado por

La temporada 2026 de la Fórmula 1 (F1) llegará con importantes cambios. Además de la entrada de General Motors -con Cadillac- en la parrilla de salida, entre otras, una de las novedades principales es la ampliación del calendario con una nueva carrera: el Gran Premio de España, que se celebrará en Madrid.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) no tardó en hacer pública la fecha oficial en la que se disputará la nueva carrera. Comenzará a celebrarse a partir de la próxima temporada, concretamente del 11 al 13 de septiembre de 2026.

El 23 de enero de 2024, la F1 confirmó la entrada de Madrid en el calendario, permaneciendo desde la temporada 2026 hasta la temporada 2035, ambas incluidas.

El circuito será completamente nuevo, y contará tanto con tramos urbanos como no urbanos, según proyectaron las autoridades de la capital de España, teniendo un trazado de unas 3,4 millas (en torno a 5,5 kilómetros). Se llamará Madring y se estima que cada piloto completará una vuelta en 1 minuto y 32 segundos.

Barcelona continúa, por ahora

Después de confirmarse la entrada de Madrid y debido a los debates y polémicas que hubo entre las autoridades de la región española de Cataluña, surgió la posibilidad de que Barcelona desapareciese del calendario de la F1.

Voces autorizadas -como, por ejemplo, la del piloto español y bicampeón de la Fórmula 1, Fernando Alonso- se negaron a aceptar que Barcelona fuese eliminado. "No creo que vayamos a perder Barcelona. Es mi opinión y mi deseo. Está bien tener nuevos circuitos y que la F1 vaya a nuevos países, pero al mismo tiempo hay que conservar circuitos tradicionales, en los que se ha escrito la historia de la F1. Creo que la F1 y Barcelona están muy unidas", señaló Alonso.

Sin embargo, tal y como puede observarse en el calendario de la temporada 2026, Barcelona continuará en la F1. Por el momento, porque en 2027 termina el contrato que les vincula y su futuro es incierto.

tracking