Voz media US Voz.us

BlackRock acuerda comprar los puertos a ambos lados del Canal de Panamá

La multimillonaria compra llevaría calma a la Administración Trump, que considera que la presencia china en la zona representa una amenaza para Estados Unidos.

Canal de Panamá

Canal de PanamáPanama Canal Authority / AFP

Leandro Fleischer
Publicado por

Un consorcio de inversores liderado por BlackRock acordó comprar participaciones mayoritarias en los puertos a ambos lados del Canal de Panamá a la empresa de Hong Kong CK Hutchison por 22.8 mil millones de dólares, anunciaron las empresas este martes. 

La transacción pondría estos puertos de vital importancia bajo propiedad de la empresa estadounidense. 

El Wall Street Journal (WSJ), citando a una fuente cercana al asunto, indicó que BlackRock informó a la Administración Trump y al Congreso sobre el acuerdo.

El medio estadounidense indicó además que BlackRock, su nueva rama de infraestructura Global Infrastructure Partners y Terminal Investment, con sede en Ginebra, acordaron adquirir una participación del 90% en Panama Ports, perteneciente al conglomerado CK Hutchinson. La compañía posee y opera los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá. 

Según el acuerdo, el consorcio también comprará la participación controladora de CK Hutchison en otros 43 puertos en 23 países diferentes, indicó el WSJ.

Cabe señalar que el Canal de Panamá está controlado por Panamá. Sin embargo, los puertos en ambos lados del canal son de propiedad extranjera. 

La compra llevaría calma a la Administración Trump

Al asumir la presidencia, Trump manifestó que a pesar de que Estados Unidos no le dio el canal a China, es ese país el que lo está operando, lo que podría suponer una amenaza para la nación norteamericana, ya que Pekín podría usar los puertos con fines militares, como el monitoreo del movimiento de los barcos.

La compra por parte de BlackRock ayudaría a llevar calma a la Administración Trump en este aspecto. 

El Canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, fue cedido a Panamá en 1999 a raíz de un tratado negociado 20 años antes por el entonces presidente Jimmy Carter. Dicho acuerdo ha sido criticado por Trump en reiteradas ocasiones, no solo por la presencia china, sino también por las tarifas que cobra el país centroamericano.

CK Hutchison afirma que sólo se trata de una transacción “comercial”

Frank Sixt, codirector gerente de CK Hutchison, dijo que la transacción es “comercial” y no tiene relación con las noticias políticas sobre el Canal de Panamá. 

BlackRock adquirió GIP el año pasado, ya que el director ejecutivo Larry Fink creía que los activos privados de infraestructura impulsarían la próxima ola de crecimiento. GIP opera empresas de energía, transporte, gestión de residuos y agua en todo el mundo, incluyendo el aeropuerto de Londres Gatwick, gasoductos en EEUU y centros de datos, señaló el WSJ.

El acuerdo con CK Hutchison es la mayor adquisición de infraestructura de la historia para BlackRock o GIP.

tracking