Voz media US Voz.us

Autoridades federales desmantelan una trama guatemalteca de tráfico de seres humanos en la frontera de California

Hay al menos cuatro detenidos y se les imputan delitos penados con la muerte de ser declarados culpables. El DOJ aseguró que siete inmigrantes murieron por culpa de esta trama en 2023. 

Agente de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos

Agente de la Patrulla Fronteriza de los Estados UnidosAFP / Moisés Ávila

Juan Peña
Publicado por

Autoridades federales del Departamento de Seguridad Nacional anunciaron este lunes el desmantelamiento de una trama dedicada al tráfico de seres humanos en la frontera de los Estados Unidos. De acuerdo con el anuncio del Gobierno federal, la trama se dedicaba a introducir a inmigrantes en Estados Unidos y llegó a cobrar 18.000 dólares por persona. 

Las autoridades fronterizas y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ponen al frente de la organización criminal a Eduardo Domingo Reno-Matul y a Cristobal Mejia-Chaj, quienes ambos fueron puestos a disposición de un juez federal después de ser detenidos. 

El Departamento de Justicia (DOJ) alega que Renoj-Matul, conocido como Turko, era el cabecilla de la operación. Trabajaba con contrapartes en Guatemala que cobraban a los migrantes entre 15.000 y 18.000 dólares por un pasaje seguro a Estados Unidos.

Una vez en suelo estadounidense, se volvía a cobrar a los migrantes para transportarlos de nuevo por todo el país. La acusación alega que los migrantes fueron repartidos en 20 estados del país.  Se cree que los migrantes que no pagaban eran retenidos como rehenes en una habitación clandestina del mismo barrio de Los Ángeles donde fueron detenidos Renoj-Matul y Mejía-Chaj.

Los detenidos se enfrentan a la pena de muerte en caso de ser declarados culpables por haber organizado este negocio ilegal que introdujo más de 20.000 inmigrantes ilegales en suelo estadounidense, de acuerdo con lo revelado por el Gobierno federal este lunes. 

"Estas organizaciones de contrabando no tienen ninguna consideración por la vida humana y su conducta mata", declaró el fiscal federal en funciones Joseph McNally. "La acusación y las detenciones aquí han desmantelado una de las organizaciones de contrabando más grandes y peligrosas del país. Este trabajo salva vidas, y los miembros de la organización se enfrentarán ahora a importantes consecuencias". 

Según declaró el Departamento de Justicia este lunes, las operaciones de la trama criminal resultaron en la muerte de al menos siete personas, un menor de edad entre ellos, cuando eran transportados en 2023 por la organización criminal al interior de los Estados Unidos. 

En relación con estas muertes, otros dos hombres también están imputados en el caso: José Paxtor-Oxlaj, que se encuentra entre rejas en Oklahoma por su participación y Helmer Obispo-Hernández, descrito como "lugarteniente" en la operación de contrabando. José Paxtor-Oxlaj conducía el vehículo que transportaba los siete inmigrantes fallecidos y que se estrelló durante una operación para llevarlos al interior del país. 

tracking