Voz media US Voz.us

El Tesoro sanciona a los hijos de “El Chapo” y a la red Los Chapitos que financia el tráfico de fentanilo en EEUU

"Estamos cumpliendo el mandato del presidente Trump de eliminar por completo los cárteles de la droga y combatir a líderes violentos", afirmó el departamento.

Departamento del Tesoro

Departamento del TesoroSaúl Loeb/ AFP

Sabrina Martin
Publicado por

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este lunes nuevas sanciones contra Los Chapitos, la brutal facción del Cártel de Sinaloa dirigida por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, acusada de encabezar la producción y distribución de fentanilo que está devastando comunidades estadounidenses. La medida también golpea directamente su estructura financiera en Mazatlán, México, como parte de una estrategia más amplia para frenar el flujo de drogas sintéticas y contener la violencia criminal transnacional.

A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el Tesoro designó a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar como cabecillas del narcotráfico que ha inundado de fentanilo las calles de Estados Unidos. Ambos son prófugos de la justicia, con recompensas de hasta 10 millones de dólares ofrecidas por el Departamento de Estado a quien brinde información que conduzca a su captura.

“En el Departamento del Tesoro, estamos cumpliendo el mandato del presidente Trump de eliminar por completo los cárteles de la droga y combatir a líderes violentos como los hijos de 'El Chapo'. El Tesoro está utilizando al máximo todas las herramientas disponibles para frenar la crisis del fentanilo y ayudar a salvar vidas”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent

Golpe al aparato financiero de los narcotraficantes

Como parte del mismo operativo, el Gobierno sancionó a diez empresas mexicanas utilizadas para lavar dinero del narcotráfico. Todas están vinculadas a José Raúl Núñez Ríos, conocido como “El Lic”, un empresario que ha servido como operador financiero de Los Chapitos, y a su esposa, Sheila Paola Urías Vázquez, maquilladora de 31 años que figura como propietaria nominal de varias entidades vinculadas a la red criminal de su esposo.

De acuerdo con el Tesoro, Núñez Ríos ha financiado la guerra de Los Chapitos contra organizaciones rivales, ocultando ganancias ilícitas mediante inversiones en constructoras, negocios turísticos, spas y clubes de playa. Las empresas sancionadas incluyen:

• Beach y Marina, S.A. de C.V.

• Carpe Diem Spa

• Club Playa Real, S.A. de C.V.

• Comercializadora Copad, S.A. de C.V.

• Eco Campestres Ultra, S.A.P.I. de C.V.

• IMB 24 Siete, S.A. de C.V.

• MKT 24 Siete, S.A. de C.V.

• MUE renta y venta de vestidos

• Proyecta Interna, S.A. de C.V.

• Sea Wa Beach Club, S.A. de C.V.

Estas compañías habrían sido utilizadas para blanquear millones de dólares provenientes del tráfico de drogas, según documentos oficiales.

El operador local y la escalada de violencia

También fue sancionado Víctor Manuel Barraza Pablos, alias “El 40”, señalado como jefe de plaza de Los Chapitos en Mazatlán. Según el Gobierno estadounidense, Barraza está implicado en homicidios, secuestros y extorsiones, y sus operaciones se financian a través de la red empresarial dirigida por Núñez Ríos.
Aunque estos tres individuos ya habían sido nombrados en volantes anónimos que circularon en varios municipios de Sinaloa en septiembre de 2024, esta es la primera vez que enfrentan sanciones formales por parte de Estados Unidos. En esos folletos también se aludía a personajes como el influencer Markitos Toys y al gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, aunque ninguno de ellos ha sido objeto de sanción hasta el momento.
tracking