Un centenar de detenidos en protestas propalestinos dentro de la Torre Trump
Los manifestantes exigen la liberación de Mahmoud Khalil, el estudiante palestino que fue arrestado para ser deportado.

Maniferstantes pro-Palestina toman la Torre Trump
Cientos de manifestantes pro-Palestina tomaron por asalto las instalaciones de la Torre Trump, ubicada en la ciudad de Nueva York.
Los participantes exigieron la liberación del militante pro-Hamás, Mahmoud Khalil, quien fue arrestado el pasado sábado por ICE, luego de que el Departamento de Estado pusiera fin a su visa estudiantil. Paralelamente, el DHS acusa al estudiante palestino de dirigir "actividades alineadas con Hamás".
El grupo radical anti-Israel, Voz Judía por la Paz, organizó la manifestación de este jueves. Durante la protesta, estos militantes pro-Hamás vistieron camisas rojas que decían "Judíos paren de armar a Israel".
Voz Judía por la Paz es el grupo anti-sionista más grande e influyente de los Estados Unidos. Uno de los objetivos fundamentales de esta organización es el de desviar el apoyo público que puede tener el Estado de Israel.
Este grupo radical culpó a Israel por el ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de Octubre de 2023.
Cientos de manifestantes detenidos
Según la policía, al menos 98 personas fueron detenidas por invadir una propiedad privada, entre otros delitos. Hacia la tarde, la Torre Trump recuperó la calma.
Los manifestantes, convocados por la organización Voz Judía Por la Paz, protestaron por la detención el pasado fin de semana de una destacada figura de las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia, que provocó indignación entre los defensores de la libertad de expresión.
"Libertad para Mahmoud, libertad para Palestina", decía una pancarta, en relación con la detención en espera de deportación de Mahmoud Khalil, quien posee una tarjeta verde de residente permanente en Estados Unidos.
El joven ofició de portavoz de un movimiento estudiantil de Columbia contra la guerra de Israel en Gaza.
Trump, las universidades y los extranjeros
Desde hace varios días, el presidente Trump se ha dirigido a las universidades, prometiendo medidas presupuestarias de represalia para las instituciones que no combatan el antisemistismo.
Su administración ya ha recortado 400 millones de dólares en subvenciones y contratos a Columbia.
Esta última anunció el jueves que ya ha emitido sanciones, entre ellas "suspensiones de varios años, revocaciones temporarias de diplomas y expulsiones" contra estudiantes propalestinos que participaron en la ocupación del local de la universidad en la primavera boreal de 2024.
El gobierno de Trump también amenaza con deportar a los extranjeros que participen en las protestas. Prometió en ese sentido que el procedimiento contra Khalil será seguido por "muchos otros".