Vance visita la frontera y revela planes de Trump para construir todo el muro
En una rueda de prensa, el vicepresidente reveló que uno de los mayores objetivos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es poder materializar su promesa de construir todo el muro, añadiendo que el líder republicano espera que esto pueda ocurrir antes de que termine su mandato.

US Vice President JD Vance speaks to the press as he tours the US-Mexico border at Eagle Pass, Texas.
El vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, visitó este miércoles la frontera sur del país junto a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, con quienes visitó la ciudad texana de Eagle Pass y observó en un recorrido aéreo un tramo del muro fronterizo. En una rueda de prensa, el vicepresidente reveló que uno de los mayores objetivos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es poder materializar su promesa de construir todo el muro, añadiendo que el líder republicano espera que esto pueda ocurrir antes de que termine su mandato.
“Creo que la esperanza del presidente es que, para el final de su mandato, construyamos todo el muro fronterizo. Y, por supuesto, eso incluye la estructura física, el muro en sí, pero incluso hoy escuchamos que hay muchas herramientas tecnológicas avanzadas. Existen muchas tecnologías habilitadas con inteligencia artificial que nos permiten, por ejemplo, que una cámara—no una persona, sino una cámara—detecte a alguien a dos millas de distancia que está a punto de cruzar la frontera sur”, mencionó Vance.
Éxito en las políticas fronterizas
En otro momento de su rueda de prensa, Vance comentó que las últimas cifras manejadas por la Administración Trump demuestran un auténtico éxito en su política fronteriza al haber disminuido los cruces ilegales de 1,500 al día a 30 y al haberse reducido en un 85% las muertes en la frontera.
"Resulta que no necesitábamos nuevas leyes. No necesitábamos una legislación sofisticada. Solo necesitábamos un nuevo presidente de los Estados Unidos. Y gracias a Dios, eso es exactamente lo que tenemos. Cada día que continuamos manteniendo esta frontera segura significa menos crímenes cometidos por inmigrantes ilegales. Significa menos fentanilo entrando en nuestras comunidades. Significa más seguridad para el pueblo de los Estados Unidos", explicó Vance durante la rueda de prensa.
Sobre México y los aranceles
Tanto Vance como Hegseth y Gabbard llegaron a la frontera un día después de que el Gobierno estadounidense impusiera aranceles del 25% sobre los bienes importados tanto de México como de Canadá. Sobre esta decisión, la Administración Trump argumentó que se vio forzada a tomar esta acción luego de que los gobiernos de Canadá y México fallaran en manejar la situación en la frontera.
A propósito de esta decisión, un periodista mexicano le preguntó a Vance qué podían hacer las autoridades mexicanas para revertir los gravámenes, ante lo que el vicepresidente respondió que lo mejor que podían hacer era tomarse más en serio la seguridad fronteriza. "Bueno, lo que dice el presidente es que necesitamos un compromiso sostenido por parte del gobierno de México para tomarse en serio el trabajo de seguridad fronteriza. El fentanilo es la principal causa de muerte entre los jóvenes estadounidenses, y sabemos que una parte sustancial de él—los precursores—se fabrica en China, llega a México, se produce en México y es introducido a través de la frontera por los cárteles de la droga mexicanos. Queremos ver menos estadounidenses muriendo por estas terribles sobredosis de fentanilo. Vamos a ejercer toda la presión posible sobre el gobierno mexicano," destacó el vicepresidente.