Voz media US Voz.us

Los demócratas planean sabotear el discurso de Trump ante el Congreso con boicots, protestas y eventos alternativos

Mientras un grupo de demócratas opta por el boicot, otro segmento del partido planea asistir al discurso pero con claras intenciones de interrumpirlo.

La progresista Ocasio - Cortez / Andre Caballero- Reynolds

La progresista Ocasio - Cortez / Andre Caballero- ReynoldsAFP

Agustina Blanco
Publicado por

El próximo discurso del presidente Donald Trump ante el Congreso, programado para el martes a las 9:00 p.m. EST, promete ser mucho más que una simple exposición de políticas y logros. 

En un ambiente de creciente polarización política, el evento ha desatado una serie de reacciones entre los demócratas, que van desde un boicot organizado con un evento alternativo hasta planes de interrupciones dentro del recinto del Capitolio. 

Mientras tanto, la Casa Blanca, a través de su secretaria de Prensa Karoline Leavitt, ha respondido con un mensaje muy claro, invitando a los legisladores opositores a reconsiderar su postura y aplaudir los logros del presidente.

Un boicot demócrata toma forma: el evento alternativo

Un grupo significativo de legisladores demócratas ha decidido dar la espalda al tradicional discurso presidencial y no asistir a la sesión conjunta del Congreso. En lugar de ocupar sus asientos en el Capitolio, estos legisladores participarán en un evento paralelo diseñado para contrarrestar el mensaje de Trump. 

Según un comunicado de prensa emitido por la representante Becca Balint (demócrata de Vermont), esta iniciativa incluirá una “programación que proporcionará verificación de hechos en tiempo real, un pre-buttal demócrata y reacciones en vivo”. El evento será transmitido a través de YouTube y comenzará a las 8:15 p.m., apenas 45 minutos antes de que Trump tome la palabra.

Balint, quien lidera esta respuesta alternativa, estará acompañada por un grupo notable de senadores demócratas, incluyendo a Angela Alsobrooks (demócrata de Vermont), Chris Murphy (demócrata de Connecticut), Ed Markey (demócrata de Massachusetts) y Brian Schatz (demócrata de Hawái), además de otros legisladores que se sumarán a la transmisión. 

El objetivo, según el comunicado, es ofrecer una plataforma que no solo critique el discurso de Trump, sino que también proporcione una narrativa alternativa para los estadounidenses que siguen el evento desde sus hogares.

En sus declaraciones, Balint no escatimó en críticas hacia el presidente. “Vi cómo el presidente juró defender y proteger la Constitución. No me quedaré sentado viéndolo mentirle al pueblo estadounidense otra vez”, expresó con firmeza en el comunicado de prensa. 

Rememorando su asistencia a la reciente inauguración de Trump, Balint explicó que participó en ese evento porque cree profundamente en “la transferencia pacífica del poder”. Sin embargo, añadió: “Trump soltó mentiras, avivó la división y el miedo y no hizo ningún esfuerzo por unificar a nuestro país”. Para ella, el discurso de esta noche no será diferente. 

“No hay duda de que el discurso presidencial de esta noche será más de lo mismo”, afirmó, subrayando que su decisión de organizar esta conversación en vivo es “la mejor manera en que puedo usar mi voz para los habitantes de Vermont”

Según Balint, sus electores “están hartos de las mentiras y del total y absoluto desprecio de Trump por nuestra Constitución”.

Otros demócratas han seguido su ejemplo, anunciando públicamente su intención de ausentarse. La representante Alexandria Ocasio-Cortez (demócrata de Nueva York), conocida por su postura progresista y su fuerte presencia en redes sociales, confirmó el martes que no asistirá al discurso de Trump. Aunque no ofreció detalles específicos sobre sus planes alternativos, su decisión refuerza la tendencia entre algunos miembros del partido de rechazar la presencia física en el Capitolio esa noche.

El senador Martin Henrich (demócrata de Minnesota) también se unió al boicot con una declaración contundente: “Asistiré a los discursos del Presidente ante el Congreso cuando comience a cumplir la ley”. 

Por su parte, la senadora Patty Murray (demócrata de Washington) detalló sus planes para la noche del martes en una publicación en la plataforma X. “En lugar de asistir al discurso del Estado de la Unión de Trump, hablaré con electores míos como Scott, un veterano discapacitado que trabajó en el Departamento de Asuntos de Veteranos ayudando a albergar a veteranos sin hogar”, escribió. 

El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (demócrata de Nueva York), había intentado el lunes establecer un tono diferente para su partido. En un llamado a sus colegas, Jeffries instó a los demócratas a mantener una presencia “fuerte, decidida y digna” durante el discurso de Trump, sugiriendo que asistir al evento podría ser una oportunidad para mostrar unidad y resistencia frente al presidente. Sin embargo, sus palabras no lograron evitar las deserciones. 

Jeffries mismo optó por no seguir su propio consejo y anunció su ausencia en una publicación en Bluesky: “No voy a ir al discurso conjunto. En su lugar, publicaré en vivo y chatearé con todos ustedes aquí. Luego, iré a Instagram Live”. 

Planes de protesta dentro del recinto

Mientras un grupo de demócratas opta por el boicot, otro segmento del partido planea asistir al discurso pero con claras intenciones de interrumpirlo. Según un informe publicado el martes por Axios, algunos legisladores de extrema izquierda están considerando una variedad de tácticas disruptivas para hacer oír su descontento durante la intervención de Trump.

Las ideas más radicales incluyen una retirada total de los asistentes demócratas del recinto en un momento clave del discurso y el uso de matracas para ahogar las palabras del presidente, asegurando que su mensaje no llegue sin oposición audible.

Además,  se encuentra la posibilidad de que los legisladores lleven cartones de huevos al Capitolio como un símbolo visual para resaltar los altos costos que enfrentan los estadounidenses, un tema que los demócratas han criticado frecuentemente bajo la Administración de Trump. 

Otros han sugerido llevar carteles de protesta con mensajes específicos, una táctica que ha sido utilizada en discursos presidenciales anteriores para captar la atención de las cámaras y el público. También se ha hablado de coordinar atuendos entre los asistentes demócratas como una forma de enviar un mensaje unificado sin necesidad de palabras.

Dentro de esta estrategia de vestimenta simbólica, varios caucus demócratas han tomado la delantera. El Caucus de Mujeres Demócratas está alentando a sus miembros a vestir de rosa, un color que han utilizado en el pasado para destacar temas relacionados con los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Mientras tanto, el Caucus Negro del Congreso está debatiendo la posibilidad de presentarse vestido de negro, una elección que podría simbolizar luto o resistencia frente a las políticas de Trump que consideran perjudiciales para las comunidades afroamericanas. 

Otros legisladores han propuesto usar los colores azul y amarillo, los tonos de la bandera ucraniana, como una muestra de solidaridad con Ucrania en medio de la controversia por la pausa en la ayuda a ese país, un tema que también podría surgir durante el discurso de Trump.

La Casa Blanca responde: el mensaje de Karoline Leavitt

En medio de este torbellino de planes de boicot y protesta, la Casa Blanca no se ha quedado de brazos cruzados. La secretaria de prensa Karoline Leavitt apareció el martes en el programa Fox & Friends para abordar los informes sobre las acciones demócratas y ofrecer una perspectiva desde el equipo de Trump. 

Leavitt reaccionó específicamente a las noticias de posibles interrupciones durante el discurso y desestimó las acusaciones.

“Creo, francamente, que los demócratas deberían pensar si deberían ponerse de pie y aplaudir algunas de las cosas de las que hablará el presidente Trump”, afirmó Leavitt durante la entrevista. 

"Está devolviendo el sentido común a este país”. Para respaldar su argumento, la secretaria de prensa señaló una reciente votación en el Senado: “Miren a los demócratas: ayer, 45 senadores demócratas votaron en contra de mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos. ¿Cómo pueden estar en contra de eso cuando el 80% del país está a favor?”. 

Un escenario cargado de simbolismo y división

El discurso de Trump ante el Congreso, que reunirá a miembros de ambos partidos en la Cámara de Representantes y el Senado, se perfila como un momento importantísimo en su presidencia. Sin embargo, más allá de las palabras que pronuncie el presidente, el evento estará marcado por las acciones (o la ausencia) de los demócratas

Desde el evento alternativo liderado por Becca Balint y sus colegas, pasando por las tácticas de protesta que incluyen desde matracas hasta cartones de huevos, hasta la decisión de figuras prominentes como Hakeem Jeffries y Alexandria Ocasio-Cortez de conectarse directamente con sus audiencias en línea, la noche del martes será un reflejo de las profundas divisiones que atraviesan al país.

tracking