Voz media US Voz.us

Trump Media demanda a Alexandre de Moraes, juez del Supremo de Brasil

La compañía de medios de Donald Trump y la red social Rumble acusaron al magistrado de atentar contra la libre expresión de empresas y ciudadanos estadounidenses.

El juez brasileño Alexandre de Moraes

El juez brasileño Alexandre de MoraesZUMAPRESS.com/Cordon Press.

Santiago Ospital
Publicado por

Trump Media & Technology, empresa del presidente detrás de Truth Social, y la plataforma de videos Rumble presentaron este miércoles una demanda contra el magistrado brasileño Alexandre de Moraes.

Las compañías acusan al juez del Tribunal Supremo de Brasil de "censurar ilegalmente a empresas estadounidenses que operan principalmente en suelo estadounidense", extralimitándose en sus competencias. Con sus decisiones en Brasil, aseguran, violó derechos en Estados Unidos. La demanda fue presentada en el tribunal federal en Tampa.

Apuntan, en concreto, contra una orden de Moraes que obligaba a las redes sociales a suspender "varias cuentas con sede en Estados Unidos" de un "disidente político", en efecto "garantizando que ninguna persona en Estados Unidos pueda ver sus contenidos".

Aunque la demanda no identifica al "Disidente Político A", sí describe su caso: es un "comentarista y bloguero conservador brasileño afincado en Estados Unidos" crítico de Moraes que "huyó" del país después de que este último le emitiera una orden de arresto, contra quien, además, la corte brasileña emitió un pedido de extradición. Medios locales lo identificaron como Allan dos Santos, un mediático opositor que vive en suelo estadounidense desde 2021.

Protección legal contra Alexandre de Moraes

"En la historia reciente de Estados Unidos no hemos identificado, al menos hasta ahora, ningún otro caso en el que un ministro, un juez extranjero, envíe órdenes judiciales directamente a empresas estadounidenses sin cumplir los cauces oficiales", dijo Martin De Luca, abogado de Rumble, en una entrevista al canal en portugués de CNN. Hay, explicó, tres vías para que las autoridades brasileñas soliciten a Estados Unidos que aplique un fallo. No usaron ninguna, aseguró. 

De Luca explicó que su objetivo es que ni Rumble ni ningún otra compañía americana se vea forzada a obedecer las órdenes del magistrado si estas no siguen algunas de esas tres vías. En caso contrario, advirtió, la plataforma podría verse obligada a cerrar sus servicios en todo el globo.

El excongresista Devin Nunes, CEO de Trump Media & Technology, declaró que la compañía estaba "firmemente comprometida con la defensa del derecho a la libertad de expresión". 

"Estamos orgullosos de unirnos a nuestro socio Rumble para oponernos a las injustas demandas de censura política, independientemente de quién las haga", añadió. Truth Social se sirve del soporte de Rumble, por lo que sus servicios, aseguran desde la compañía, también se verían afectados. 

De momento, el juez del Supremo de Brasil no ha respondido ni ante los medios ni ante la corte.

"Una campaña para silenciar la disidencia política"

La demanda se conoce tan solo horas después de que quedara en manos de Alexandre de Moraes la decisión de si ordenar la detención del expresidente Jair Bolsonaro. Voces críticas de izquierda aseguran que aquella es la motivación real de la demanda: amedrentar al magistrado para que falle en favor del político. 

El togado tiene un historial de decisiones contra Bolsonaro: desde ordenar el bloqueo de cuentas y arresto de algunos de sus aliados, hasta confiscar su pasaporte. La decisión ahora en sus manos se debe a una nueva acusación formal contra el magistrado: la Fiscalía lo acusó esta semana de haber planeado un golpe de Estado.

En la presentación de esta semana, los demandantes describen una "amplia campaña" del magistrado "para silenciar la disidencia política". Además de órdenes contra seguidores del expresidente, citan como ejemplo la disputa entre de Moraes y Elon Musk el año pasado que acabó una multa millonaria para X. 

Acceda a la demanda completa

tracking