Voz media US Voz.us

Un juez bloquea temporalmente el plan de Trump para reducir de forma significativa el personal de USAID

Su decisión evita que 2.200 trabajadores sean apartados y evalúa la situación de otros 500 en licencia administrativa.

Cartel cerca de la entrada a la sede de la USAID

Cartel cerca de la entrada a la sede de la USAIDMandel Ngan / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

Un juez federal decidió frenar temporalmente la reestructuración de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), bloqueando de manera parcial la decisión de la administración Trump de reducir significativamente su personal.

El juez Carl Nichols, designado durante el primer mandato del presidente Trump, anunció este viernes la emisión de una orden provisional para frenar "de manera muy limitada" la suspensión masiva de empleados de USAID. Su decisión evita, por ahora, que 2.200 trabajadores sean apartados de sus funciones, además de evaluar la situación de otros 500 empleados que ya han sido puestos en licencia administrativa.

Los planes de la Administración Trump

El presidente Trump ha liderado un esfuerzo para cerrar la agencia de ayuda exterior, señalando que durante años ha sido un foco de corrupción y mal uso de fondos públicos. Como parte de sus esfuerzos, la administración busca reducir la burocracia y reasignar recursos a programas con mayor impacto.

El expresidente explicó su postura en Truth Social: "La forma en que se ha gastado el dinero, gran parte de él de manera fraudulenta, es totalmente inexplicable. La corrupción está en niveles raramente vistos antes. ¡Ciérrenla!"

Apoyo a la reestructuración

Líderes conservadores y empresarios como Elon Musk han expresado su respaldo a los planes de Trump, calificándolos de un paso crucial para eliminar estructuras burocráticas ineficaces y garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva. El secretario de Estado, Marco Rubio, también respaldó la iniciativa, subrayando que la Administración no busca perjudicar a los empleados, sino que la medida es necesaria en este momento.

Según la Administración, la reducción de personal permitirá redirigir fondos a iniciativas más eficientes y acabar con redes de corrupción que han minado la credibilidad de la agencia durante décadas.

Sindicatos intentan bloquear la reforma

Grupos sindicales, como la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales y la Asociación Estadounidense del Servicio Exterior, han presentado demandas contra la reestructuración, alegando que la decisión afecta la estabilidad laboral y pone en riesgo la continuidad de la asistencia internacional.
La abogada Karla Gilbride, representante de los sindicatos, argumentó que "esto no es algo que el presidente pueda hacer unilateralmente", en un intento de frenar los cambios impulsados por la administración Trump.
tracking